Archive for abril 23, 2010


El Manchester United fue considerado el club de fútbol más rico del mundo por la revista Forbes, que valora la entidad en 1.190 millones de libras (1.374 millones de euros), 383 millones de euros por encima del patrimonio del Real Madrid.

Para el cálculo se ha tenido en cuenta el dinero que ingresa la entidad inglesa por sus derechos de emisión, el patrocinio, la venta de entradas y la comercialización de complementos deportivos.

No obstante, las estimaciones de la lista «Money League», que publica todos los años la empresa contable Deloitte, declararon al Real Madrid y al Barcelona los más ricos de Europa a principios de marzo, una clasificación que encabezó por quinto año consecutivo el equipo de Florentino Pérez.

Ahora un nuevo orden sitúa segundo al Real Madrid, por delante del Arsenal, cuyo patrimonio ha sido valorado por Forbes en 767 millones de libras (884 millones de euros), y del Barcelona, cuarto clasificado.

La lista de Forbes incluye 20 clubes de fútbol, entre los que se encuentran seis equipos de la Premier League además del Newcastle United, que juega ahora en la segunda división inglesa tras su descenso la pasada temporada.

El United, el más rico del mundo por delante del Madrid

El deporte despide a su amigo para siempre

Juan Antonio Samaranch dejó escrito cómo debía ser su adiós. Protocolo, discursos y, sobre todo, el final con que acabó el homenaje institucional que el mundo del deporte le dedicó en el Palau de la Generalitat: la interpretación de Amigos para siempre en la versión de Sarah Brighman y Josep Carreras, la canción emblemática de los Juegos de Barcelona, resumen de una vida dedicada al olimpismo.

Por la mañana tuvo lugar la despedida civil en la que tomaron la palabra Jacques Rogge, presidente del COI; Alejandro Blanco, del COE; los alcaldes de Madrid y Barcelona, Alberto Ruiz-Gallardón y Jordi Hereu; el presidente catalán, José Montilla y otras personalidades. María Teresa, hija de Samaranch, cerró el acto. Muy comentada fue la presencia de Gallardón. El entorno de Samaranch la explicó significando que fue su último compañero de viaje a las alturas del olimpismo en la candidatura de Madrid y como guiño a la unidad de nuestro deporte, representada por sus ciudades más emblemáticas.

Pocos minutos antes de las seis de la tarde, un ramillete de nuestras estrellas más populares y laureadas portaron su féretro a lo largo de los escasos 300 metros que separan el Palau de la Catedral de Barcelona en un paseo lleno de emoción entre los aplausos de las cerca de 4.000 personas que se acercaron a dar su último adiós al Papa olímpico.

Fue antes de que el arzobispo Martínez Sistach oficiara el funeral por el alma del presidente. Relevándose, fueron pasando Rafa Nadal, Jordi Villacampa, Santiago Esteva, Pol Amat, David Barrufet, Manolo Santana, Ander Mirambell, Javier Moracho, Antonio Corgos, Manolo Orantes, Theresa Zabell, Mercedes Coghen, Arantxa Sánchez Vicario, Natalia Vía Dufresne, Gervasio Deferr, Enric Masip, Xavier O’Callaghan, Tomás Barris, Nino Buscató, David Barrufet, Gemma Mengual, Chiqui Sans, Beatriz Ferrer-Salat, Mari Paz Corominas, Miguel Torres, Carlos Sala, Manel Estiarte, Andrés Gimeno, José Luis Doreste, Anna Tarrés y el arquero de los Juegos del 92, Antonio Rebollo.

La Familia Real presidió la despedida de Samaranch. Don Juan Carlos destacó que España «ha perdido a uno de sus hijos de mayor proyección universal y un promotor ejemplar de los valores olímpicos». Junto al Rey estuvieron, entre otros, el rey Constantino de Grecia, el Príncipe Alberto de Mónaco y representantes de más de cien comités olímpicos de todo el mundo.

Y los deportistas. Rafa Nadal resumió así el sentir de todos: «Se nos fue el mayor promotor del deporte a nivel mundial; los deportistas le debemos estar eternamente agradecidos». Los deportistas, la otra familia de Samaranch, pues como explicó su hija «tuvo dos, a nosotros y a todos los que amaron el deporte».

No pudo tener mejor oportunidad el técnico Scott Brooks de celebrar el premio de Entrenador del Año de la NBA que recibir para el tercer partido de la eliminatoria de la Conferencia Oeste a Los Ángeles Lakers y su equipo de los Thunder de Oklahoma City ofrecerles un gran triunfo de 101-96.

La victoria no sólo permitió a los Thunder conseguir la primera de la serie al mejor de siete, que ahora está 2-1, favorable a los campeones de liga, sino que también volvieron a dar una lección de equipo joven, sin figuras, que han perdido todo el respeto a las grandes estrellas de los Lakers, como el escolta Kobe Bryant.

Si Brooks desde el banquillo le mostró al entrenador con más anillos de la NBA, Phil Jackson, como se tiene que construir un equipo con jugadores jóvenes salidos de la universidad, el alero Kevin Durant le aplicó la misma medicina a Bryant, en un duelo individual que cayó del lado de la joven promesa de la NBA.

Esta vez los árbitros, con el comisionado David Stern entre los aficionados y advirtiendo antes del partido que no iba a permitir más distracciones con su trabajo, no tuvieron ningún problema en darle a Durant 13 tiros de personal por ninguno para Bryant.

Después de la advertencia del comisionado no se espera que Jackson haga ningún comentario sobre el posible trato de «favor» que los árbitros tienen con Durant como nueve estrella.

Pero al margen del trabajo de los árbitros, la realidad del partido es que los Thunder vinieron de menos a más para concluir el partido como los justos vencedores de un partido que a los campeones de liga les puede pasar factura. En principio porque tendrán que llevar la serie cuando menos a cinco encuentros, un esfuerzo físico extra, que Jackson no deseaba por nada del mundo y menos los jugadores.

Pero es que en el campo, Durant con un doble-doble de 29 puntos, 19 rebotes, su mejor marca como profesional en este apartado, y cuatro asistencias no les dio ninguna opción a los Lakers de conseguir la victoria.

Aunque los campeones de liga comenzaron el partido dominando y concluyeron el primer cuarto con parcial de 22-27 para irse al descanso con 43-50, una ventaja que no afecto en la moral de los Thunder.

Los Lakers no tenían a Bryan inspirado, pero si estaba el ala-pívot español Pau Gasol, lo mismo que Derek Fisher, Andrew Bynum y Ron Artest, el único que se iba a perder era el alero Lamar Odom y ya lo había anticipado Jackson, su sexto hombre no está en su mejor forma, al menos anímicamente.

El estar abajo en el marcador no fue problema para los Thunder, la confianza que tienen en su juego y sobre todo la clase en los jóvenes valores, con el base novato James Harden, que iba a ser el factor sorpresa. Harden convertido en la gran revelación iba a permitirles comenzar la remontada cuando al concluir el tercer periodo estaban ya sólo un punto abajo en el marcador (74-75).

Pau Gasol

El cuarto periodo ya fue la demostración completa del mejor juego de los Thunder con Durant infalible desde la línea de personal (12 puntos de 13 tiros) y sobre todo el base Russell Wesbrook, que en la primera parte había conseguido sólo 10 puntos y en la segunda surgió con 17 tantos.

Ambos jugadores se combinaron para anotar 22 de los últimos 23 puntos de los Thunder, incluyendo todos de la racha de 10-2 final que iba a ser la que rompió la igualdad en el marcador. Durant y Westbrook, junto con una gran defensa, que encabezo el escolta suizo Thabo Sefolosha, iban a ir minando la moral y el juego de los Lakers que vieron como llegaron a los últimos tres minutos con siete puntos abajo en el marcador y aunque intentaron el «milagro» de las canastas de Bryant y Gasol esta vez no les llegó.

Sí lo intentaron con los triples y canastas consecutivas de Fisher y Artest, respectivamente, pero en el Ford Center de Oklahoma City había un equipo motivado, joven, bien dirigido y con el convencimiento que podían e iban a ganar a los campeones de liga y eso fue lo que consiguieron.

Los Lakers lograron ponerse con parcial de 98-96 después de una penetración a canasta de Bryant y 13.5 segundos por jugarse, pero desde la línea de personal Durant no les dio opción de nada más. Bryant aportó 24 puntos para ser el líder del ataque de los Lakers, pero falló 19 de 29 tiros de campo y anotó sólo 4 de 11 triples, repartió ocho asistencias, capturó cuatro rebotes y recuperó dos balones.

Mientras que Gasol jugó 43 minutos y volvió a tener un doble-doble de 17 puntos con 15 rebotes y seis asistencias que tampoco sirvieron para evitar la derrota. Gasol anotó 7 de 12 tiros de campo y 3-4 desde la línea de personal, puso dos tapones y perdió sólo un balón para completar una buena labor tanto individual como de equipo, aunque no pudo ser tampoco factor ganador.

Fisher, en su mejor partido en lo que va de serie, aportó 17 puntos, con 13 y 11 tantos, respectivamente, para Bynum y Artest, que completaron la lista de cinco jugadores con dobles dígitos. Odom se que iba a quedar con ocho puntos (3-7,1-4,1-2) y seis rebotes en 21 minutos que jugo como sexto hombre, mientras que Harden estuvo 32 minutos en el campo con los Thunder para aportar 18 tantos (4-7,3-4, 7-8), capturó cinco balones bajo los aros, repartió tres asistencias y recuperó dos balones.

Brooks sorprendió a Jackson al confiar plenamente en el novato y en su noche de triunfo y reconocimiento también permitió a Harden comenzar a mostrar todo lo bueno que puede ser dentro de la NBA. El cuarto partido de la serie se disputará el próximo sábado en el mismo escenario del Ford Center, que vivió su primera y triunfal noche de «playoffs» en la historia de equipo, que ya tiene el honor único de haberlo conseguido nada menos que ante los campeones.

El entrenador del Real Madrid, Manuel Pellegrini, defendió hoy en rueda de prensa a Kaká, que volvió a una convocatoria después de 43 días. Para el chileno, no ha sido justo dudar de si realmente estaba lesionado o no porque es un gran profesional.

«Se ha sido injusto en no creer en su lesión. En el momento en el que él siente que está sin dolor, como esta semana, se integra en la lista. Kaká es un jugador muy profesional», afirmó.

El técnico tiene claro que el equipo blanco sí se ha resentido de la ausencia del brasileño. «El equipo lo ha echado mucho de menos. Hasta que se lesionó, participó en asistencias y en goles muy importantes. Ha sido mérito del plantel el saber absorber las ausencias, pero jugadores como Kaká siempre son importantes para el equipo», aseguró.

Sobre el próximo rival de los merengues, el Zaragoza, al que se enfrentarán el sábado en La Romareda, el chileno subrayó que es «muy fuerte». «El Zaragoza siempre ha sido complicado. Desde el cambio de entrenador, han obtenido buenos resultados. Lo importante es que hagamos un buen partido. Nosotros vamos a buscar los tres puntos que son indispensables», indicó.

Al respecto de su compatriota y futbolista del equipo maño, Suazo, el míster aclaró que «le ha dado una cuota de gol que el equipo no tenía».

Pellegrini se mostró reticente a hablar de la situación del Barcelona, comentando que no le «corresponde hablar del Barça». «Ellos están en dos campeonatos, pero no me corresponde a mí evaluarlos», dijo. «Ya dijimos que tanto si perdíamos como si ganábamos contra ellos no nos podíamos sentir ni campeones ni derrotados. Nosotros tenemos que buscar resultados. Lo que haga el Barcelona no depende de nosotros. Ya veremos cómo van sorteando sus rivales. Nosotros sabemos lo que tenemos que hacer», expresó.

Pellegrini: "Se ha sido muy injusto con Kaká"

No fue ni hermoso ni heroico, fue serio y efectivo. Así leído, se adivinaría una victoria del Liverpool, pero no, fue del Atleti. Un Atleti que aceptó la guerra táctica que planteaba Benítez y ganó cada batalla. El gol, improbable invitado a este ejercicio de contención, de llegar sería por accidente y en área de Reina, por una cuestión de cercanía, y así sucedió. Curiosamente, uno de los goles más feos de la historia del Atleti y del currículum de Forlán será recordado entre los más hermosos. La belleza se multiplica en ciertos escenarios, sean discotecas o semifinales.

Llegó pronto, después de 9 minutos donde el protagonista había sido el estadio, lleno, encendido, precioso, uno más, el mejor. Anfield es mucho, pero el Calderón ayer no tuvo nada que envidiarle. Y mientras el Liverpool miraba boquiabierto, Jurado se internó por la derecha y puso un centro perfecto a Forlán para que cabeceara a placer. Pero el uruguayo la pegó con la nariz en un fallo garrafal que de inmediato se convirtió en amago maradoniano, porque el balón se le quedó a los pies y, en semifallo, superó la salida de Reina y la chilena fallida de Carragher. Si a veces los balones entran llorando, éste lo hizo a chorro, como Heidi.

El gol no cambió el planteamiento de ninguno y durante el resto de la noche dio la sensación de que si el árbitro les ofrecía dejarlo de inmediato con ese resultado, Quique y Benítez firmaban. Las ocasiones goteaban lentamente. Dos fueras de juego inexistentes a Forlán y Benayoun cuando se quedaban solos y una arrancada marca de la casa de Ujfalusi, que remató fuera. El Liverpool no es que añore a Torres, es que le llora por las esquinas. Gerrard dejó dos arrancadas en la primera parte antes de desaparecer en la segunda, Kuyt lo intentó en solitario, Benayoun no la olió y N’Gog fue un fantasma.

Y Quique lo debió ver claro porque, tras el descanso, sus futbolistas salieron del vestuario con un punto más de ambición. Reyes se fue gustando, Jurado tuvo más constancia que de costumbre y Raúl García respondió y superó a Mascherano.

Así, sin excesos, llegaron tres ocasiones claras. Primero, Forlán se equivocó. Intentó una vaselina sobre Reina cuando se quedaba solo y pifió el remate. Y cuando la grada aún seguía comentándolo, Ujfalusi, enorme toda la noche, llegó a la línea de fondo y puso un gran centro que Simao pegó de maravilla a bote pronto, pero Reina respondió con una mano magistral. Como un rato después ante un buen disparo de Ujfalusi.

Gran zaga. Mientras Reina se lucía, De Gea vivía su día más tranquilo en el Atleti. Ni un tiro a puerta ni un córner. Y el mérito para una defensa impecable con ovación especial para Perea, que hizo tres cortes de esos que sólo el logra sin meterse en ningún lío de esos que sólo él provoca. Sensacional.

Y el partido murió con el Atleti sacando córners, ni un apuro, ni un suspiro, nada. El Atleti anoche pareció un buen equipo italiano y eso es un diploma para Quique, ganador a los puntos por decisión unánime. El 1-0 es magnífico pero queda Anfield. Allí jugará The Kop, pero también Agüero. La ventaja es atlética. La final está a un paso.

Forlán pone la final a un paso

El técnico del Atlético de Madrid valoró el buen resultado de cara a la vuelta en Liverpool: «Siempre que se gana es bueno. Es un paso adelante pero la eliminatoria sigue estando muy difícil. El partido de vuelta nos ofrecerá muchos problemas».

Los jugadores rojiblancos estuvieron a un buen nivel: «Era un partido intenso y lo hemos jugado con inteligencia. Han vuelto a demostrar su entereza mentalmente en una situación complicada para nosotros».

También destacó la actuación de los jugadores del Atlético en el encuentro de esta noche en el estadio Vicente Calderón: «Han atacado bien, han defendido bien y hemos evitado los problemas que nos podía crear el Liverpool. Hay que repetirlo en Anfield si queremos pasar a la final».

Anfield es un estadio complicado en Europa: «Nos va a exigir intensidad y máxima concentración. El resultado es bueno, pero no perfecto. Sabemos que el Liverpool es un gran equipo y en su campo se crecerán».

«Es un buen resultado, pero no es para confiarse. Vivimos un ambiente optimista, pero de precaución. El 1-0 es bueno, pero no perdamos la perspectiva de que nos obliga a hacer otro buen partido allí. El Liverpool, en casa, va a multiplicar sus fuerzas. Hay que estar preparados para un partido totalmente diferente», continuó.

La gran novedad en la lista de Pellegrini para el partido contra el Zaragoza de este fin de semana es el regreso de Kaká, tras casi un mes y medio de baja por una pubalgia que arrastraba desde el partido de vuelta de la Liga de Campeones contra el Olympique de Lyon del pasado 10 de marzo.

El brasileño, que ya está recuperado al cien por cien, ya se había entrenado con normalidad el jueves junto al resto de sus compañeros.

Además,  Raúl, que fue baja ante Almería y el Valencia, también viajará a Zaragoza tras recuperarse de su lesión en el menisco externo de la rodilla derecha. El capitán, que se lesionó en el Clásico, acortó los plazos de recuperación de forma sorprendente, ya que en principio el tiempo de baja estimado era de tres semanas.

Pellegrini ha convocado a 19 jugadores para el partido en La Romareda, por lo que antes del encuentro deberá hacer un descarte. La lista completa la forman: Casillas, Dudek, Arbeloa, Ramos, Gago, Diarra, Raúl, Kaká, Cristiano Ronaldo, Lass, Benzema, Marcelo, Guti, Garay, Higuaín, Metzelder, Xabi Alonso, Van der Vaart y Granero.

Kaká