Archive for abril 10, 2010


gana el villareal con 1-0 gol de diego godin en el minuto 16,el sporting queda a 11 del descenso ha falta de 7 jornadas, los de manolo preciado hicieron un buen partido a pesar de la derrota.

1-0

Caicedo Min 16
1-1
cala min 65
1-2
lolo min 84

¿Cuál es su impresión del Clásico?

Será un partido muy disputado. En mi opinión va a ser un 50%, porque los dos equipos tenemos los mismos puntos en el campeonato. Creo que será un partido complicado para nosotros porque el Barcelona está jugando bien.

¿Dónde estará la clave para tumbar al Barça?

El de casa tiene más ventaja pero tampoco veo una gran diferencia. Este partido se definirá por detalles, quien falle menos va a ganar seguro y podemos tener un poquito de ventaja por eso, pero es mínima.

¿Existe la posibilidad de volver a ver un 2-6?

No hay partidos iguales. Lo que el Madrid hizo el año pasado no fue bueno. No va a haber muchos goles en este partido, pero si los hay, por supuesto quiero que sean nuestros.

¿Tiene ganas de brillar aún más en este duelo?

La prioridad es ganar, independientemente de si yo marco u otro jugador. Lo que queremos es ganar para estar delante de ellos. Queda poco para el final y sabemos que si ganamos tendremos una ventaja ligera, pero importante. Va a ser una noche espectacular.

¿Con qué bazas cuenta el Madrid?

Tenemos un ataque muy fuerte, pero sería malo decir que es el punto más importante porque el equipo es muy completo. Cada vez estamos mejor y nos entendemos mejor. Hubo muchos cambios del año pasado a éste y por eso tenemos que modificar algunas cosas.

La estatua de la diosa Cibeles, centro neurálgico de las celebraciones madridistas, ha amanecido en el día de hoy rodeada de vallas de protección. La medida ha sido tomada por el Ayuntamiento de Madrid como medida de precaución por los festejos que la afición merengue puede llevar a cabo si el Real Madrid obtiene la victoria ante el Barcelona.

Y es que de producirse, el triunfo blanco desataría la euforia entre la parroquia madridista, que con toda probabilidad se desplazaría en buen número hasta el monumento de la capital. Allí el dispositivo de seguridad, al igual que durante todo el día en los aledaños del estadio, será notable. La medida no es nueva en Madrid, ya que el consistorio de la ciudad suele proteger a la diosa en ocasiones similares.

La Cibeles, vallada por precaución

El delantero francés del Real Madrid Karim Benzema ha despejado los crecientes rumores en torno a su posible traspaso, al afirmar que se queda porque quiere triunfar en el club blanco. «No firmé por el Madrid para irme a otro club justo después», asegura el internacional francés en una entrevista que este domingo se emitirá en el programa Télefoot de la cadena de televisión francesa TF1.

«Quiero triunfar aquí», insiste el delantero, quien reconoce al mismo tiempo que no está teniendo su mejor temporada pero que puede hacerlo «mucho mejor».

A la gente, añade, «le gusta inventar historias» pero «yo me concentro en este equipo, que es uno de los mayores clubes del mundo».

Benzema cree que comenzó bien la temporada «pero no tuve la suerte de marcar» y luego llegó una lesión y varios problemas que ahora le impiden hacer un balance positivo.

A la pregunta de si teme no estar entre los elegidos para jugar el próximo Mundial, algo con lo que siempre soñó, el delantero asegura que no tiene ese miedo porque no piensa en ello, porque quedan partidos por jugar, y porque trabaja para poder estar en Sudáfrica.

Benzema también se ha referido a dos de las grandes estrellas de la liga española, a Lionel Messi, del Barcelona, y a su compañero Cristiano Ronaldo.

Con respecto al argentino, Benzema afirma que va por delante de los demás, mientras que de Ronaldo dice que es un «muy buen jugador» que marca la diferencia.

Karim Benzema

El delantero argentino Gonzalo Higuaín denuncia que un sector de la prensa ha hecho «de todo» para desestabilizar a su equipo, el Real Madrid, sobre todo tras la eliminación de la Liga de Campeones ante el Lyon, aunque asegura que no lo han conseguido.

En la eliminatoria contra el equipo francés, dice Higuaín, «una parte de la prensa la tomó conmigo, injustamente (…) Con el Lyon fue cuestión de centímetros, me encontré con el palo, cambió la historia. El fútbol es así. Compañeros y directiva, sin embargo, me mostraron un gran apoyo», explica en una entrevista que publica hoy el diario italiano ‘La Gazzetta dello Sport’.

«La tomaron también con el entrenador. Han sacado la estupidez de los celos entre (Cristiano)Ronaldo y yo. Han hablado de comportamientos poco profesionales de otros. Han hecho de todo para desestabilizarnos, pero no lo han logrado. No lo entiendo, parecía que, si el Madrid va mal, venden más periódicos», añade.

En la entrevista, el delantero argentino habla delClásico que esta noche enfrentará a su equipo con el eterno rival, el Barcelona. En ese partido el brasileño Kaká será el gran ausente en el Real Madrid por no haber superado su pubalgia, lesión que es, según Higuaín, lo que le ha impedido triunfar en el club. «Hemos cambiado medio equipo y tras un inicio complicado (de campaña) estamos igualados a puntos (con el Barcelona). Sabemos que nos queda sólo la Liga y tenemos que jugarnos todo a esta carta. Estamos en un gran momento, queremos aprovecharlo», comenta «el Pipita».

«Para nada (la Liga es una consolación). Es un título muy importante, representa el trabajo de toda una temporada, ha de ser considerado el gran nivel del rival y la trayectoria que hemos seguido: teóricamente quien gane puede llegar a 101 puntos, algo que nunca ha pasado. Aquí se hace historia, más que consolación», agrega.

Al argentino, quien llegó al Real Madrid en diciembre de 2006, le queda un año de contrato en el club blanco, pero él quiere continuar jugando en el equipo español. «Se habla de renovación y es lo que querría, pero para hacer las cosas hace falta ser dos. Querría que la cuestión se aclarase enseguida, pero por el momento no hay nada concreto, veamos cómo termina todo», apunta.

Higuaín no entiende cómo en Argentina se ha podido dudar del apego del delantero del BarcelonaLionel Messi a su país, dudas que llegaron después de que marcara el gol que dio la victoria al club español en la última final del Mundial de Clubes ante el argentino Estudiantes de La Plata.

Florentino Pérez volvió a reiterar, durante su intervención en el programa de ‘Intereconomía’ ‘Punto Pelota’, que «no sería un fracaso perder hoy, porque no se puede juzgar a nadie por un partido» .

«La mejor prueba de que ha vuelto la ilusión es este partido. Los dos llegamos con una puntuación que hubiera bastado para ganar todas las ligas anteriores. ¿Qué hubiera sido del Madrid si no hubiéramos hecho un gran esfuerzo en verano? Nuestro mérito es estar a un nivel demasiado alto. Hemos dado un salto cualitativo importante, ganemos o no. Seguiremos progresando hasta que el proyecto tenga la solvencia que queremos», añadió.

Sobre el encuentro, comentó: «No estoy nervioso; lo estaré a partir de las diez. Estas horas previas son para disfrutar. El partido lo verán mil millones de personas. No he visto tanta demanda de entradas como en esta ocasión».

Florentino Pérez confesó que no se ha arrepentido «de volver, aunque esto no es fácil y he de hacerlo compatible con una empresa muy grande. Sé a lo que he venido y las críticas no deben de afectarme. Sé lo que debo hacer».

También se defendió de la acusación de que prefiere a Benzema a Higuaín como titular: «Todos los jugadores tienen mi cariño. Un ejemplo es Roberto Carlos, que defendió al presidente anterior, cosa que no debió hacer, en una campaña electoral y luego fue uno de los futbolistas a los que más cariño he tenido. Todavía hablamos a menudo».

De sus fichajes, comentó: «No hemos tenido suerte con las lesiones. El mismo Cristiano pasó dos meses lesionados. Kaká tuvo un contratiempo con la pubalgia y hay que dejarle que se cure. Y algo parecido ocurre con Benzema. Con estos y lo que vengan el año que viene, conformaremos un gran equipo que juegue colectivamente».

Del gran duelo también opinó sin mojarse demasiado: «Messi es un gran jugador y está en un buen momento; nos sirve de estímulo. Es un lujo que esté hoy junto a Cristiano. Son los dos mejores del mundo».

También confesó que la eliminación de la Champions a manos del Lyon es «el disgusto más grande» que ha sufrido desde que volvió: «Ya no tiene arreglo y hay que mirar adelante. Aunque el Olympique engaña y puede estar en la final, pero es verdad que debimos pasar».

Respecto al anuncio de Guti sobre su intención de dejar el club, comentó: «Le gusta pensar que hay otras ligas donde puede motivarse más, pero cuando pasa el tiempo acaba diciendo que ésta es su casa. Cuando yo llegué, le quería el Milán y ponía un dineral, pero no quiso irse de un sitio en el que lleva desde que tenía once años. Los genios tienen estas cosas».

Y también habló de Raúl: «No he oído que vayamos a echarle y si lo hubiera hecho, lo desmentiría. Es parte de nuestro patrimonio. Raúl estará aquí de lo que quiera cuando quiera».

Florentino Pérez aprovechó la ocasión para defender, una vez más, su modelo: «Estoy seguro de que Figo tenía que irse, pero pudo venir Cristiano. Lo mismo se puede decir de Zidane y Kaká o de Ronaldo y Benzema. El modelo equivocado es no fichar a los grandes jugadores, que son los que traen los ingresos. Con ellos estás en el mundo». Y precisó, sobre los fichajes nacionales: «Los de fuera tienen que ser muy buenos. Si no, es mejor que vengan españoles».

Sobre el número de canteranos, en el que se impone el Barça, señaló: «Nosotros jugamos el otro día con cinco de la casa. Esto va por rachas. Nosotros tuvimos la Quinta del Buitre. Lo mismo le pasó al Milán, con Maldini o Baresi, que no han vuelto a salir».

De la final de la Champions y su morbo, comentó: «Estaremos encantados si viene el Barça, porque es un equipo español».

Finalmente, puntualizó: «No le he pedido a Valdano que se siente en el banquillo. Está haciendo un gran papel como director general y a mí me libera de mucho trabajo».

Florentino Pérez:

Cita de periodistas de Madrid, la mayoría, y Barcelona a las puertas del Clásico y en Casa Juan. El resumen del animado coloquio es que hoy vencen los blancos y que el que gane se lleva la Liga. El matiz es bastante interesante: pese al pronóstico merengue puede ganar el Barça, luego lo único que se da por hecho es eso, que si hay vencedor, él será el campeón. Sólo un empate alargaría el misterio.

Se oyeron cosas interesantes. Una, que la baja de Ibrahimovic es más importante que la de Kaká. Que el puesto del sueco lo ocupará Henry. Que estamos ante el Madrid-Barça más apasionante y el de mejor buen rollo de vísperas. José María Brunet, periodista de La Vanguardia y colaborador de la SER piensa que ha contribuido a refrescar el ambiente «portadas como la de AS después del Barça-Arsenal, dedicada a Messi. Fue muy elegante y dejó claro que por encima de todo está el fútbol». El fútbol-fiesta, que es lo que esperamos esta noche todos.

Más madera. Además del partido Cristiano-Messi se jugará el Casillas-Valdés. Una reflexión nueva de un delbosquista: Vicente teme que de convocar al portero azulgrana se le traslade a Suráfrica la polémica corregida y aumentada. Una vez allí, la tentación de pedir la titularidad para Víctor sería muy fuerte para algunos, y eso alteraría un gallinero en donde hace años no se mueve una mosca.

Runrún Pellegrini.

Si gana la Liga dirá que se va y si pierde, le invitarán (pagando) a que se vaya. Lo primero lo habría deslizado el propio técnico, supuestamente porque no estaría conforme con la política de refuerzos del Madrid. Si eso sucede, Guardiola tendrá cuarto rival madridista tras Schuster, Juande y Pellegrini. Tela.

Pronóstico madridista en el Clásico del buen rollo

Será la guinda a una trayectoria impecable. Mejuto González será el encargado de dirigir esta noche el encuentro entre el Real Madrid y el Barcelona. Después de toda una vida en la máxima categoría del fútbol español, el colegiado pitará su segundo y último Clásico. El primero fue un 23 de diciembre de 2007 en el Camp Nou y en aquella ocasión el conjunto blanco se impuso a su eterno rival por la mínima (0-1) gracias a un gol de Julio Baptista

Tres temporadas después Mejuto González volverá a arbitrar un Clásico… un mes y medio antes de que se retire. El colegiado que ha dirigido más de 100 partidos internacionales y la final de la Champions de 2005 entre el Liverpool y el Milan colgará las botas después de 10 temporadas al más alto nivel. «Ahora toca la fase final, la etapa definitiva y es tiempo de echar la vista atrás y de acordarte de toda esa gente que te ha ayudado», reconoció el asturiano en una entrevista en la página web de la RFEF.

Sobre el Clásico de este sábado, Mejuto analiza con cierta curiosidad el hecho de sólo haber arbitrado hasta el momento un sólo partido entre el Madrid y el Barça. «Era cuando vino la época del ordenador, y tenías que encajar, era por sorteo puro y duro y no me había tocado, pero no pasa nada», dijo. Tirando de números para este Real Madrid-Barcelona, el conjunto blanco ha ganado con mejuto 18 partidos, ha empatado ocho y ha perdido sólo dos. En el otro bando, los culés se han llevado 12 victorias con Mejuto González como árbitro, han empatado seis y han perdido ocho.

La final de Copa cerrará su ciclo como colegiado
El asturiano cerrará su ciclo como colegiado con la final de Copa del Rey entre el Atlético de Madrid y el Sevilla. Mejuto González será el elegido para dirigir ese encuentro y servirá también para homenajearle por toda una vida dedicada al arbitraje.

.Mejuto González dirige un partido.v

En la sala de Prensa del Camp Nou, Arsène Wenger enarcó las cejas cuando le preguntaron por la exhibición de Leo Messi el pasado martes. El técnico alsaciano le puso énfasis a la respuesta: «It’s a Play Station player». No le faltaba razón. Porque además de la metáfora, el control absoluto que tiene del juego, es cierto que Messi es un consumado experto en los juegos de fútbol virtual. Pero hay algo que el mando no puede controlar.

Y es que si se trata de discutir cuál es el equipo preferido de los jugadores de FIFA 10, el videojuego de referencia esta temporada en fútbol, el equipo de Messi no es el preferido.Electronic Arts tiene una herramienta que permite comprobar cuáles son los equipos más utilizados por los usuarios, los que tienen mejor porcentaje de victorias, los más débiles. Y el equipo que más usan los jugadores de FIFA 10 es el Real Madrid.

Alrededor de medio millón de partidas tiene de ventaja el equipo blanco sobre el azulgrana. El indudable atractivo de ponerse al frente de las maniobras de Cristiano Ronaldo, perfectamente recreado hasta en los lanzamientos de falta, de Kaká, los desmarques de Benzema, los pases largos de Xabi Alonso… Cautiva a los jugadores.

Hasta finales de marzo se llevaban disputados más de 300 millones de partidos, y el ránking era el siguiente:

1º: Real Madrid (4.015.161 partidos jugados)
2º: FC Barcelona (3.602.401 partidos jugados)
3º: Manchester United (3.432.565 partidos jugados)
4º: Chelsea (3.426.303 partidos jugados)
5º: Arsenal (2.118.238 partidos jugados)

Eso sí, la exhibicion del pasado martes ha hecho mella en las retinas de los jugadores de fútbol consolero. En la últimas semana, el Barça se ha puesto por encima del Madrid y le aventaja en algo más de 25.000 partidos (412.176 para los azulgranas, 384.447 para los blancos). También los resultados de último fin de semana han influido, porque el Chelsea se ha puesto por encima del United (368.000 partidos con los blues, 351.000 con los diablos rojos). Seguro que lo que ocurra en el Clásico influirá en las elecciones de los jugadores. Y aunque no será posible reproducir escenas como la del pasado martes en el Camp Nou, con el estadio entero haciendo reverencias a La Pulga mientras el banquillo entero y Guardiola le aplaudían y él correspondía abrumado, sí que se puede repetir ese repóker de goles… o evitarlo.La revancha está servida, antes incluso de que se dispute el partido del milenio…

Apoyo ranking de selecciones:

1ª: España (608.223 partidos jugados)
2ª: Inglaterra (533.133 partidos jugados)
3ª: Brasil (397.968 partidos jugados)
4ª: Francia (361.285 partidos jugados)
Total de partidos jugados a FIFA 10: 303 millones