Archive for abril 4, 2010


partir del lunes y hasta el 23 de junio los contribuyentes pueden solicitar el borrador de la declaración de la renta correspondiente al ejercicio 2009.

Los contribuyentes cuyas rentas procedan del trabajoLa petición del borrador de declaración podrá hacerse en persona en cualquier delegación de la Agencia Tributaria, comunicando sus datos identificativos y aportando su DNI o el Número de Identificación de Extranjeros (NIE). También se puede pedir por teléfono (901 200 345) o por medios telemáticos (www.agenciatributaria.gob.es).

Pueden pedir el borrador los contribuyentes cuyas rentas procedan exclusivamente de rendimientos del trabajo; rendimientos del capital mobiliario sujetos a retención o a ingreso a cuenta, así como los derivados de letras del Tesoro; imputación de rentas inmobiliarias siempre que procedan, como máximo, de dos inmuebles; y ganancias patrimoniales sometidas a retención o ingreso a cuenta, así como las subvenciones para la adquisición de vivienda habitual.

Confirmación del borrador

No es necesario que pidan el borrador los contribuyentes que ya hubieran efectuado la correspondiente solicitud de borrador en la declaración del IRPFcorrespondiente al ejercicio 2008, ni los contribuyentes que confirmaron el borrador por el citado impuesto correspondiente al ejercicio 2008.

La confirmación del borrador, hasta el 30 de junioPor otra parte, la confirmación o suscripción del borrador remitido por la Agencia Tributaria podrá efectuarse, cualquiera que sea su resultado -a ingresar, a devolver o negativo-, o la vía utilizada para su confirmación o suscripción, a partir del día 5 de abril y hasta el día 30 de junio.

Sin embargo, en el supuesto de que el resultado del borrador de declaración tenga una cantidad a ingresar y su pago se domicilie, su confirmación o suscripción no podrá realizarse con posterioridad al 25 de junio. Asimismo, el plazo de presentación de la declaración de la renta, cualquiera que sea su resultado, será el comprendido entre los días 3 de mayo y 30 de junio

La fuga de combustible de un buque chino de transporte de petróleo amenaza laGran Barrera de Coral de Australia, cerca de la que quedó encallado el barco frente a la costa del estado de Queensland, informaron este domingo fuentes oficiales.

El gobierno de Queensland indicó que el Shen Neng 1 quedó varado anoche en un banco de arena a 70 kilómetros de la costa, cerca de la turística isla de Kepel, al noreste de Australia, y alertó del riesgo de que el escape de petróleo dañe la mayor barrera de coral del planeta.

Las autoridades planean rociar la zona con un compuesto químico para dispersar las manchasLas autoridades han detectado después de varios vuelos de reconocimiento por la zona, varias manchas de petróleo cercanas al barco y «un pequeño número de ellas a dos millas náuticas al sudeste de la nave», pero no se ha producido ninguna fuga de gran tamaño.

Las autoridades planean rociar la zona con un compuesto químico para dispersar las manchas, si las condiciones meteorológicas lo permiten. El barco, de 230 metros de eslora y que transportaba 65.000 toneladas de carbón y 950 toneladas de petróleo, será remolcado al puerto más cercano.

Este incidente se suma a la fuga de petróleo ocurrida en marzo de 2009, cuando un escape del buque contenedor Pacific Adventurer contaminó las costas de la cercana isla Moreton y las playas del litoral de Queensland. La Gran Barrera de Coral está compuesta por casi 3.000 pequeños arrecifes y más de 900 islas a lo largo de 2.600 kilómetros en el océano Pacífico.

El dicho «desayuna como un rey, come como un príncipe y cena como un mendigo» podría ser  la clave para mantener un metabolismo sano, o al menos así confirma la sabiduría popular un estudio realizado por la Universidad de Alabama, según el cual realizar un desayuno rico en grasas y una cena ligera favorece la estabilidad del perfil metabólico y evita ganar peso.

La investigación, publicada en el International Journal of Obesity, basa sus afirmaciones en un experimento con dos grupos de ratones, uno que recibió un desayuno rico en grasas y una cena «ligera», y otro que basó su dieta en una primera comida basada en carbohidratos y una cena con mayor cantidad de grasas.

En este sentido, los ratones que realizaron una comida rica en grasas nada más despertarse mantuvieron un perfil metabólico «normal» hasta el final del estudio, mientras que los ratones que dejaron las grasas para la cena vieron incrementado su peso, su adiposidad e incluso presentaron resistencia a la insulina al concluir el ensayo.

Para mantener o reducir el peso corporal, además de la composición, debería tenerse en cuenta el periodo del día en el que se consumen los alimentos»Ya se ha estudiado la influencia del tipo y la cantidad de alimentos ingeridos respecto al peso corporal, pero nadie se había planteado si el momento del día en el que se comen también podía jugar un papel determinante«, dijo la directora del estudio, Molly Bray.

Según los investigadores de la Universidad de Alabama la respuesta es clara. La grasa ingerida en el desayuno aumenta la eficiencia del metabolismo a la hora de procesar grasas y repercute en la habilidad de los ratones para procesar el resto de alimentos durante el día, aseguraron. Sin embargo, cuando se toman más carbohidratos en el desayuno el procesamiento de estos nutrientes se «desequilibra» y no vuelve a su estado normal durante el resto de la jornada.

«Al parecer, la primera comida programa el metabolismo para el resto del día, es decir, si se toman muchos carbohidratos por la mañana, el metabolismo los utilizará más el resto del día. Por su parte, si se toma un desayuno rico en grasas el metabolismo será más flexible al utilizar como fuente de energía tanto carbohidratos como grasas», explicó la profesora Bray.

No obstante, subrayó, «una cena baja en calorías es también clave para que la combinación surta efecto y podría ser la razón de los beneficios para la salud reportados por el desayuno rico en grasas».

Estos descubrimientos podrían suponer importantes cambios en las recomendaciones dietéticas, ya que las personas raramente siguen una dieta uniforme durante el día, señalaron los investigadores. A este respecto, afirman que «para mantener o reducir el peso corporal, además de la composición, debería tenerse en cuenta el periodo del día en el que se consumen los alimentos».

«Los resultados de nuestra investigación necesitan ahora ser contrastados con diferentes tipos de dietas con mayor o menor proporción de grasas y carbohidratos, así como comprobar si en los humanos se pueden observar los mismos resultados que con los roedores«, dijo Bray. Asimismo, «el equipo también trabaja en un estudio que tiene por objetivo determinar el grado de influencia de los tiempos de comida en la aparición de trastornos cardiacos», apuntó.

Ni la lluvia ni la remontada de Fernando Alonso (Ferrari) hicieron acto de presencia en el Gran Premio de Malasia, en el que se confirmó la fiabilidad y la rapidez de los Red Bull, que concluyeron la tercera carrera de la temporada con Vettel y Webber en lo más alto del podio, mientras que el asturiano no pudo concluir la carrera al romper el motor a falta de dos vueltas.

La tercera posición en el ‘cajón’ fue conseguida por el alemán Nico Rosberg, que completó su mejor participación en lo que va de Mundial y consiguió el primer podio para el equipo Mercedes.

Hamilton concluyó sexto, tras salir en la vigésima posición

Alonso, que partía decimonoveno tras cometer un error en la previsión meteorológica durante los entrenamientos oficiales del sábado, acusó la presión realizada en su intento por mejorar posiciones desde el inicio y su motor se rompió cuando marchaba noveno y luchaba por superar al británico Jenson Button.

El abandono del piloto español de Ferrari convierte a Felipe Massa en el nuevo líder del Mundial de Fórmula 1, gracias al séptimo puesto conseguido en Sepang. Por delante del brasileño concluyó el británico Lewis Hamilton (Mclaren), que terminó sexto (por detrás de Kubica y Sutil) y cuajó una magnífica carrera, tras partir desde la vigésima posición.

Quien también firmó una gran actuación en Malasia fue el Jaime Alguersuari (Toro Rosso), que logró terminar en la novena posición y sumó sus dos primeros puntos en el Mundial de pilotos.

De la Rosa no empezó

Peor suerte corrió Pedro Martínez de la Rosa (Sauber), después de que su monoplaza se parara en la vuelta de calentamiento por un problema del motor y no pudo disputar la carrera (salía duodécimo).

Michael Schumacher también sufrió problemas mecánicos y se vio obligado a abandonar en las primeras vueltas del Gran Premio.

La Guardia Civil lo confirmaba pasadas las siete de la tarde. El cadáver hallado era el de Cristina Martín de la Sierra Motilla, la niña de 13 años que desapareció a mediodía del pasado martes 30 de marzo en la localidad toledana de Seseña. El cuerpo estaba en una fábrica derruida, junto a una cantera de yeso abandonada, y mostraba signos externos de violencia. La autopsia se llevará a cabo este mismo domingo para saber si, como ha dicho la única detenida a la Guardia Civil, Cristina murió de forma fortuita en medio de una pelea infantil.

La Guardia Civil no quiso dar pistas sobre la persona detenida, aludiendo al secreto de sumario. Sin embargo, su portavoz señaló que «las investigaciones están muy avanzadas«. Otras fuentes apuntaron enseguida a que la detenida era una chica de 14 años compañera de Cristina. Varios vecinos apuntan a que se trataría de una chica con la que se habría peleado en alguna ocasión anterior.

<p>Cristina Martín de la Sierra, niña de 13 años desaparecida en Seseña.</p>Fuentes de la Subdelegación del Gobierno de Toledo informaron a 20minutos.es que el cadáver fue encontrado hacia las 11.30 horas de la mañana en un lugar de difícil acceso, un foso a tres metros y medio de profundidad. La Guardia Civil lograba recuperarlo pasadas las 18.00 horas gracias a los equipos de rescate de montaña del instituto armado. El juzgado deInstrucción número 3 de Illescas se hacía cargo del caso y su titular decretaba el secreto del sumario.

Desde primera hora de la tarde se presumió que el cadáver hallado en la fábrica abandonada a unos 500 metros de Seseña era el de Cristina, pues la ropa coincidía con la descripción que dieron los padres cuando desapareció: chaqueta y camisa blanca, pantalón de pana marrón claro y botas negras. La menor fue vista por última vez poco después de las 11.00 horas del pasado martes y debería haber vuelto a su casa en una hora tras haber dado un paseo con su madre.

Su padre denunció entonces su desaparición ante la Guardia Civil y la Policía Local al asegurar que la menor no tenía ningún motivo para desaparecervoluntariamente. Los vecinos habían sido convocados este sábado a una batida en su busca por las inmediaciones de la localidad.

«La familia está muy mal»

El alcalde de Seseña, Manuel Fuentes, mostró su dolor y el del municipio tras la aparición del cadáver de Cristina, cuyos padres -dijo- «están muy mal, verdaderamente mal». Fuentes dijo que tanto ellos como él mismo habían conocido el hallazgo del cuerpo por los medios de comunicación.

El padre de Cristina la buscó en esas ruinas en tres ocasionesLa familia dio una rueda de prensa tras conocer la certeza de la identificación del cadáver y agreadeció «a los medios de comunicación y a la gente que nos ha ayudado desde el primer momento en la búsqueda de mi hija». Ccompareció el padre de Cristina, Francisco Martín de la Sierra, quien lamentó que quien ha matado a su hija, en referencia a una chica de 14 años, saldrá pronto de la cárcel por «buena conducta» y «dispuesta a hacer lo mismo».

Francisco está convencido de que el cuerpo de su hija no llevaba allí en las ruinas más de ocho horas, porque él mismo y su hijo habían estado buscándola en la zona en al menos tres ocasiones. También cree que alguien ayudó a la chica detenida a llevar el cadáver hasta el foso.

Los problemas de circulación del primer día de retorno de la Operación Semana Santa comenzarán este mediodía en las zonas costeras y el litoral, especialmente de Andalucía y Levante, así como en las carreteras del interior.

Para última hora de la tarde y primeras horas de la noche, la Dirección General de Tráfico (DGT) espera que los problemas se concentren en el acceso a los grandes núcleos urbanos, aunque serán de menor intensidad, ya que la entrada a las grandes ciudades suele contar con gran número de carriles habilitados para los conductores.

Sobre todo en las grandes ciudades

Además, la DGT ha preparado una serie de itinerarios alternativosrecomendados según origen y destinos, que «sólo deben tomarse en caso de que sea necesario» y que pueden consultar en la http://www.dgt.es o en el teléfono 900.123.505.

En toda la Semana Santa se preveía que habría 14,5 millones de desplazamientosLas comunidades autónomas más afectadas por el retorno son: Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Madrid, Murcia y La Rioja, ha advertido Tráfico. El último día de la operación retorno de Semana Santa será oficialmente mañana, lunes, día festivo en Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana, Navarra y País Vasco.

La DGT espera que los problemas de circulación se concentren en las carreteras de estas comunidades y en las vías de acceso de las provincias limítrofes con ellas. Tráfico advierte, no obstante, que en el resto de comunidades autónomas también habrá movimientos de retorno, los motivados por el comienzo, al día siguiente, de los colegios y universidades.

Excepto en Cataluña y Valencia

La Operación Semana Santa comenzó el pasado miércoles en todas las autonomías salvo en Cataluña y en la Comunidad Valenciana, donde el Jueves Santo no fue festivo, y finalizará a las 24.00 horas del lunes 5 de abril.

De los 14,4 millones de desplazamientos previstos para toda la Operación especial de Semana Santa (del 26 de marzo al 5 de abril), 8,5 millones se producirán este domingo.

El tiempo se complica este domingo, regreso de las vacaciones de Semana Santa en muchas comunidades. Un total de 23 provincias permanecerán el domingo en alerta por lluvia, nieve, viento o fuerte oleaje, según la predicción de laAgencia Estatal de Meterología (Aemet). La nubosidad afectará a todo el país, aunque será más abundante en la mitad norte, donde se espera un mayor riesgo de precipitaciones.

En concreto, el riesgo de nevadas mantendrá en alerta amarilla a Huesca, Teruel, Zaragoza, Barcelona, Girona, Lleida, Navarra, Castellón y La Rioja. Así, la cota de nieve se mantendrá de 700 a 900 metros en el noroeste peninsular y de 800 a 1.200 metros en el noreste.

En el extremo norte de la Península, Cataluña y Baleares se esperan chubascos débiles o moderados

Por otra parte, el fuerte oleaje afectará a A Coruña, Lugo, Pontevedra, que permanecerán en alerta naranja por este fenómeno, así como a Guipúzcoa, Vizcaya y Asturias, donde se extenderá la  amarilla. Asimismo, el archipiélago canario permanecerá en su práctica totalidad en alerta amarilla porfenómenos costeros y viento de 75 km/h.

En el extremo norte peninsular, Cataluña y Baleares se esperan chubascosdébiles o moderados, que ocasionalmente pueden ir acompañados de tormenta, aunque tenderán a remitir de oeste a este. También, las precipitaciones de carácter débil pueden darse en puntos de la mitad este peninsular, pero serán más probables en el área del Sistema Ibérico. En el resto de la Península, Ceuta y Melilla los cielos permanecerán poco nubosos o despejados.

Del mismo modo, la nubosidad afectará a las islas occidentales de Canarias, que sufrirán cielos nubosos o muy nubosos con posibilidad de lluvias débiles en el norte y poco nubosos en el sur. En cuanto a las islas orientales, se esperan cielosnubosos a muy nubosos con posibilidad de alguna lluvia débil.

Por último, los termómetros registrarán un ligero descenso en lastemperaturas diurnas, excepto en el oeste peninsular y Canarias donde se mantendrán con pocos cambios. Las temperaturas nocturnas tenderán a subir ligera o moderadamente en el litoral mediterráneo peninsular, mientras que descenderán ligera o moderadamente en el resto de la mitad norte y se mantendrán sin cambios en el resto del país.

El mal juego de los toros de Luis Algarra lidiados en La Malagueta ha dado al traste con las ilusiones de la afición y de los diestros anunciados en la segunda corrida picassiana celebrada en Málaga.

Conde tuvo un primer toro muy descastado al que intentó, sin fortuna, plantear faena con muletazos de uno en uno. Su segundo, un inválido total, tampoco le dio opciones y las protestas se fueron incrementando al manejar deficientemente los aceros.

El Cid dibujó los lances de más calidad de la corrida, en el primero de su lote, al que recibió muy templado a la verónica para rematar con media y revolera. Como sucedería con su segundo, la ausencia de casta y fuerza terminaron por convertirse en un lastre demasiado pesado para remontar su actuación.

El Fandi derrochó pundonor y entrega, tanto con el capote como con las banderillas; sin embargo, sus faenas no tuvieron continuidad con la muleta, la primera basada en el toreo por alto, y con el sobrero cumplió una actuación variada pero carente de profundidad y continuidad.

El centrocampista catalán estará «al menos seis semanas de baja» por culpa de una pequeña rotura en el peroné de su pierna derecha.

menos de 70 días para que empiece el Mundial es una noticia preocupante para el fútbol español, aunque todo apunta a que Cesc llegará a tiempo para la cita de Sudáfrica.

En unas declaraciones exclusiva al diario ‘The Sun’ el jugador español confiesa que «el penalti que marqué al Barcelona podría ser mi última aportación como jugador del Arsenal esta temporada». Lo que habrá que ver es si será su última acción como jugador del Arsenal, ya que este verano se rumorea que Cesc podría poner rumbo al Barça o al Real Madrid.

Cesc se aferra a la posibilidad de que el Arsenal elimine al Barça, supere las semifinales y se recupere a tiempo para disputar la gran final de la Champions: «Es mi sueño y rezo por ello. Hemos llegado tan lejos esta temporada que no quiero que termine así».

El internacional español explicó al detalle todas sus sensaciones tras lesionarse, e incluso reconoció que «sentí un poco de pena por mí durante un par de minutos» y que tenía una ilusión especial por jugar en Barcelona ante su ex afición.

Cesc no oculta que «estaba desesperado por jugar contra el Barcelona» y que a pesar de salir al terreno de juego tocado «lo volvería a hacer otra vez».

«Alguna gente piensa que podría incluso haberme roto la pierna en el partido que jugamos con el Birmingham una semana antes y, para ser sincero, no lo sé. Sí, la lesión está exactamente en el mismo lugar, pero no salí a jugar con el Barcelona pensando que tenía la pierna rota», aclaro.

Fernando Alonso, que tuvo que abandonar por una rotura de motor en el GP de Malasia, realizó la «carrera más difícil» de toda su carrera, ya que además del propulsor se le rompió también el cambio de marchas y se vio obligado a «frenar de forma extraña» durante la prueba.

«Desde la salida fue mal, en la vuelta de formación se me rompió el cambio y he ido sin embrague toda la carrera, tenía que frenar de forma extraña. Ha sido la carrera mas difícil de toda mi vida en cuanto a conducción, he tenido que improvisar en cada curva», desveló Alonso tras la carrera.

Pese al mal resultado, el asturiano quiso extraer el lado positivo tras «un fin de semana que empezó mal y acabó mal». «Mejor que se me rompa el motor cuando voy noveno y no cuando voy liderando que perdería 25 puntos. Vendrán otros fines de semana mejores», señaló resignado.

La carrera sobre Sepang se desarrolló en seco, aunque Alonso no cree que le hubiera ido mejor sobre mojado. «Aunque hubiera llovido no habría acabado, tal y como estaba el coche solo quería cruzar la bandera a cuadros», apuntó el piloto de Ferrari, que ya piensa en las próximas carreras. «Hay que aprovechar las oportunidades que tengamos en el futuro», zanjó