Archive for abril 23, 2010


El entrenador del Sporting de Gijón ha rechazado hoy que el partido ante el Valladolid sea una final si bien ha reconocido que «sí es importante aunque no definitivo porque en caso de derrota quedarían otras cuatro oportunidades para alcanzar 40 puntos».

El técnico rojiblanco también ha rechazado que se haya producido un divorcio entre la afición y el equipo y ha puesto como ejemplos que el estadio de El Molinón va a registrar un lleno total y las pancartas de apoyo que ayer se vieron en el entrenamiento desarrollando en la Escuela de Fútbol de Mareo.

Preciado ha indicado que desde que llegó al Sporting «hubo probablemente un centenar de ocasiones en el que la afición pudo silbar al equipo y nunca lo ha hecho» por lo que está totalmente seguro del apoyo que recibirá su equipo el próximo domingo.

El entrenador sportinguista ha reconocido que el equipo que presentará ante el Valladolid es el mismo con el que estuvo trabajando a lo largo de la semana por lo que será el formado por Juan Pablo, Lora, Botía, Gregory, Canella, Rivera, Smiljanic, Luis Morán, De las Cuevas, Diego Castro y Barral.

Las dudas que el cuerpo técnico mantenía sobre la recuperación de Botía, Rivera y Diego Castro se han despejado de manera positiva y los tres estarán en el once inicial para un partido que Preciado considera mucho más importante para los vallisoletanos que para su equipo ya que el conjunto castellano quedaría muy descolgado en el caso de salir derrotado de El Molinón.

Preciado no espera a un Valladolid defensivo «porque viene jugando con dos puntas y porque en su situación un empate no le vale para mucho» y ha recordado que desde que Javier Clemente se hizo cargo del equipo no ha perdido logrando dos empates y una victoria ante un rival tan cualificado como el Sevilla.

A pesar de la importancia del encuentro el Valladolid no va a tener un gran apoyo desde las gradas porque tan sólo se han vendido 271 localidades de las 600 remitidas por el Sporting a la capital castellana lo que no ha sentado muy bien en el seno del club gijonés ya que las devueltas no se pueden poner a la venta lo que supone la pérdida de una cantidad importante de dinero

Preciado durante el entrenamiento de hoy.

El ex vicepresidente del Gobierno y ex ministro de Fomento, Francisco Álvarez-Cascos, dijo hoy que dio hace tiempo su apoyo a la candidatura de Santander a Capital Cultural Europea en 2016, a petición expresa de su alcalde, pero que fue en un momento en el que todavía no existía la candidatura de Oviedo, sino una «pandorgada» (término asturiano que significa cencerrada), en alusión a la candidatura impulsada en su día por el Principado que incluía a las ciudades de Oviedo, Gijón, y Avilés. Esta «pandorgada» regional, según Cascos «incumplía la normativa de capitalidad cultural europea».

Cascos realizó estas declaraciones a Europa Press, una vez que trascendiese que su nombre aparecía en la lista de apoyos a la candidatura de Santander. El ex ministro de Fomento insistió en que fue en un momento en que la candidatura conjunta de tres ciudades, ahora ya malograda, «no tenía nada detrás ni siquiera una página web», y que estaba «orquestada» por el Gobierno del Principado de Asturias para hacer «mera propaganda» y «repartir proyectos entre amigos», algo que, según Cascos, ya ha denunciado públicamente de forma acertada el alcalde de Oviedo, Gabino de Lorenzo.

A juicio de Cascos, el primer edil ovetense «puso en su sitio las cosas» y desmontó el «tingladillo autonómico». Cascos se refería así a las críticas de De Lorenzo a la candidatura autonómica y la posterior decisión de presentar una candidatura propia.

«No tengo que demostrar apoyo a Oviedo porque lo he dado y lo seguiré dando siempre que se me pida», afirmó el ex ministro. Y puso como ejemplo el «frustrado» Plan del Prerrománico, con recursos del 1 por ciento cultural del Ministerio de Fomento, «que otros han desmantelado en los últimos seis años, como tantas otras cosas en Asturias»

Por último, Cascos calificó de «insidia» la gestación de la información sobre su vinculación con la Candidatura de Santander e indicó que los medios de comunicación que han difundido la noticia «no se han molestado» en consultarle

Oviedo

Un simple gesto demuestra que el Sporting no encara la semana como una más. Finalizado el partidillo, y con los jugadores tendidos sobre el césped haciendo los estiramientos oportunos, Preciado se acercó uno por uno a los jugadores felicitándolos por el entrenamiento completado. Utilizó sus armas habituales, 22 cariñosas collejas, que en el método del preparador cántabro se traducen en un grito de ánimo con vistas al encuentro del domingo ante el Valladolid de Clemente.

No fue la única novedad en la sesión. Preciado eligió a su once desde el primero de los tres partidillos y no cambió en toda la mañana. Las cartas están sobre la mesa. En esta ocasión no jugará al despiste ni buscará extrañas soluciones basadas en índices de cansancio o en alternativas tácticas. El de Astillero sacará a su equipo de lujo en un encuentro que tiene todos los alicientes para ser considerado una final. Los elegidos serán: Juan Pablo; Lora, Botía, Gregory, Canella; Rivera, Lola Smiljanic; Luis Morán, De las Cuevas, Diego Castro; Barral. Comparado con el último encuentro de Sevilla, una nueva revolución con seis novedades en el once. Comparado con la trayectoria de todo el año, el once de gala. Los que salten de inicio el domingo en El Molinón serán los diez jugadores que más minutos acumulan en competición junto a Lola, incorporado en el mercado invernal.

Un primer vistazo al equipo lanza una conclusión clara: vuelven tres pesos pesados, uno por línea. Botía, recuperado de su rotura de fibras, liderará la zaga; Rivera, una vez cumplida su sanción, llevará el timón en el medio; y Diego Castro, tras la decisión de Preciado en Sevilla, se encargará de desequilibrar en ataque. Otra de las lecturas que se sacan del ensayo es que le corresponderá a Maldonado el papel de delantero suplente de Barral. En caso de urgencia, el ex bético será el encargado de hacer olvidar a Bilic, sancionado, al que se une la baja de Gerard, con una elongación en los isquiotibiales. En un entrenamiento con numerosa presencia de público se pudo disfrutar de dos grandes goles. Kike Mateo adelantó a los suplentes y Gregory empató con una espectacular chilena.

Cuando el tercero y último de los partidillos agonizaba, una jugada levantó los ánimos de los aficionados y provocó la ovación de la mañana. Un córner rechazado al corazón del área era aprovechado por Gregory para, con una prodigiosa acrobacia, realizar una chilena que acabó con el balón en el fondo de la portería defendida por Raúl, tras tocar en el larguero. En la imagen, Sastre observa el momento en el que el francés remata a puertaSe acabaron los experimentos

Asturias fue la comunidad autónoma española que registró la mayor bajada de precios industriales en marzo respecto al mismo mes del año pasado, 3,8 por ciento, y además es una de las cinco únicas con tasa interanual negativa.

El Índice de Precios Industriales aumentó en España el 0,8 por ciento, lo que situó en 2,4 puntos el crecimiento registrado en los últimos doce meses, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Los datos referidos exclusivamente al mes de marzo indican que el sector energético (con el 2,3 por ciento de subida) y los bienes intermedios (con el 0,4 por ciento) fueron los que más contribuyeron al crecimiento de los precios.

Sin embargo, al analizar los últimos doce meses, el INE señala que los responsables del encarecimiento fueron la energía (10,3 por ciento), los bienes intermedios (0,4 por ciento) y los bienes de consumo no duradero (0,7 por ciento).

En la evolución del sector energético influyó de forma considerable el refino de petróleo, cuyos precios evolucionan al alza, mientras que hace un año bajaban considerablemente.

Cinco comunidades autónomas registraron tasas interanuales negativas en marzo, entre las que destaca Asturias, con el -3,8 por ciento, mientras que el mayor crecimiento de los precios industriales se produjo en Canarias, con el 8,3 por ciento.

La jueza de Primera Instancia 4 de Oviedo ha obligado a dos empresas de aparcamientos de Oviedo a eliminar unas cláusulas de sus tarifas, en una sentencia difundida hoy por la Unión de Consumidores de Asturias (UCE), que asegura que es la primera que se dicta en España «contra los abusos» de los parkings.

El fallo estima la demanda de la UCE y declara que es contraria a derecho la cláusula por la que una de las empresas impone un precio por el acceso y circulación en el estacionamiento en el «Parking Foncalada», por lo que la obliga a cesar en su utilización.

Además, estima parcialmente la demanda de la UCE frente a otra empresa y declara que es contraria a derecho una cláusula por la que se impone en el Parking Uría Center un precio distinto, más elevado, para el primer minuto que para los siguientes, por lo que también la obliga a cesar en su uso.

La magistrada acuerda la imposición de una multa de mil euros diarios si las demandadas no eliminan las referidas cláusulas en el plazo de veinte días desde que esta resolución sea firme.

La jueza fundamenta que aunque existe libertad en la fijación de los precios de los aparcamientos, los mismos han de estar determinados únicamente en función del tiempo de estacionamiento.

Añade que «del contrato de aparcamiento surge para el empresario la obligación de vigilancia y custodia desde la entrada al establecimiento y eso es precisamente lo que paga el usuario en función del tiempo de estancia y por tanto los 0,40 euros por ‘acceso y circulación’ no obedecen a ninguna prestación distinta de la que se repercute en el precio».

Además, «ninguna prueba ha aportado la parte demandada para demostrar que todos esos costes no se han tenido en cuenta a la hora de fijar el precio por minuto de estancia».

Respecto a la otra cláusula anulada, la jueza razona que «tampoco se ha justificado la desproporción entre el coste del primer minuto (0,90 euros) y del resto del período, que varía entre 0,01 y 0,03, lo que no responde a ninguna prestación real y diferente del estacionamiento propiamente dicho».

La UCE también solicitó la cesación del cobro por parte de una de las empresas de quince euros, equivalente a un día entero de estancia, en el caso de pérdida del tícket.

La jueza no estima esta petición, pues aunque comparte que es una práctica abusiva, más cuando los aparcamientos disponen de cámaras de vigilancia y sistemas de control de acceso que permiten conocer la hora efectiva de entrada de cada vehículo, sin embargo la empresa niega que lo aplique y ni ve prueba suficiente para establecer lo contrario.

En un comunicado la UCE destaca que «la indolencia administrativa del Ayuntamiento de Oviedo permite a los parkings de la ciudad enriquecerse de forma ilegal, aplicando cláusulas consideradas abusivas por los tribunales».

Denuncia que «miles de euros fueron pagados por los usuarios de forma ilegal durante más de tres años a los aparcamientos ovetenses, que no serán devueltos porque el Ayuntamiento no quiso ejercer sus competencias de inspección y sanción»

Manolo Preciado podrá contar con su mejor equipo para recibir el próximo domingo al Valladolid en un partido en el que los gijoneses se están volcando con el fin de alcanzar los 40 puntos en los que el cuerpo técnico cifra la salvación, por la que están luchando sin conseguirla en las últimas jornadas.

Preciado ordenó un «partidillo» entre los componentes de la plantilla, que ha servido para comprobar que jugadores «tocados» como Botía, Rivera y Diego Castro están recuperados y podrán jugar el domingo en un partido en el que El Molinón no va a registrar un lleno absoluto porque todo hace indicar que las 600 localidades que el Sporting envió a Valladolid no se van a agotar.

El club gijonés advierte a sus aficionados de que las entradas que sobren de las que se enviaron a Valladolid no podrán ser vendidas en Gijón porque corresponden a la zona que se acotará para los seguidores pucelanos y la ley prohíbe mezclar aficiones por razones de seguridad pero a pesar de esta circunstancia El Molinón superará los 24.000 asistentes.

El Sporting quiere lograr ya la permanencia

Por lo ensayado la intención de Preciado es presentar un equipo formado por Juan Pablo, Lora, Botía, Gregory, Canella, Rivera, Lola Smiljanic, Luis Morán, De las Cuevas, Diego Castro y Barral, esto es el equipo de gala con la única duda sobre la presencia de Smiljanic o Diego Camacho como pareja de Rivera, un puesto que no ha tenido dueño desde el traspaso de Michel al Birmingham en el mercado de invierno.

Preciado tiene las bajas de Matabuena por lesión y del delantero Bilic y el lateral José Ángel por sanción si bien el club ha presentado alegaciones al Comité de Apelación para que le retiren la sanción al defensa y el técnico está a la espera a la decisión de éste para saber si podrá incluirle en la convocatoria.

Tras los malos resultados de las últimas jornadas en las que el Sporting ha perdido la mitad de la ventaja que tenía sobre las posiciones de descenso, la plantilla, el cuerpo técnico y el club han hecho un llamamiento a la unidad y solicitan el apoyo incondicional de la grada en un partido en el que el Valladolid se juego buena parte de sus posibilidades de mantenerse en la Primera división. Un apoyo que se ha materializado en el entrenamiento con la presencia de numerosas pancartas y muchos aficionados.

El equipo Ferrari ha encontrado la razón de los problemas de motor que está teniendo con el F10 en este arranque de temporada. Al parecer, la razón de que Fernando Alonso rompiera tanto en la carrera de Malasia como en los entrenamientos libres de China tiene que ver con la válvula neumática de sus propulsores.

Y es que el principal problema que ha sufrido Ferrari durante este inicio de temporada ha sido claramente la fiabilidad. Dos motores cambiados en Bahréin, uno roto en Malasia y otro en China.

Eso si hablamos sólo de la Scuderia Ferrari; si a eso le sumamos los problemas de Sauber, el tema se complica aún más. Es por ello que desde Maranello se están planteando pedir a la FIA que les permita modificar el motor para mejorar la resistencia de sus componentes y, por ende, su fiabilidad.

Los propulsores pierden demasiado aire
Disputadas ya cuatro carreras, Fernando Alonso ha dejado ya inservibles dos de sus motores y la causa de estos problemas de fiabilidad parece haberse encontrado ahora. Según la publicación alemana ‘auto motor und sport’, el problema son las válvulas neumáticas. Al parecer, el sistema deja escapar en carrera demasiado aire, lo que provoca el sobrecalentemiento de los propulsores.

[foto de la noticia]

Los mecánicos de Ferrari, durante la carrera de China.


La unidad de potencia V8 no es nuevo para la escudería de Maranello, pero su funcionamiento se ha visto agravado por la nueva normativa de 2010. El año pasado, el depósito de aire se llenaba en paralelo con la carga de combustible.

Esta temporada el mecanismo no es tan simple. Al elminarse el proceso de llenado del depósito no existe suficiente tiempo para que el monoplaza recupere el aire necesario.

Así las cosas, si Ferrari logra demostrar ante la FIA que esiste un problema general con la resistencia de sus monoplazas podría recibir permiso para revisar sus motores en pos de mejorar su fiabilidad.

Hace dos semanas hizo un pronóstico arriesgado que va bien.

Sí. Dije que el Barcelona se llevaría el clásico y el Madrid la Liga porque ganaríamos en el Camp Nou. De momento voy al 50 por ciento. A ver si lo rematamos mañana.

Lo necesitan.

Uno no cuenta con esos puntos, así que empatar ya sería algo extra. Pero para nosotros esto ya no para. Hay que ganar al Barcelona, luego al Almería…, y así hasta el final.

Lleida y Hércules siendo colistas ya le ganaron al Barcelona en el Camp Nou en su momento.

Además, el resultado del otro día en Milán le va a obligar a reservar jugadores. Confío en ello.

Vista la progresión del equipo desde que llegó, ¿no ha echado un poco de menos no haber aterrizado antes?

Cuando llegamos, había mucha gente que no veía opciones. Sabemos que después del empate ante el Racing está difícil. Pero no bajaremos los brazos.

Se palpa cierta tranquilidad en un club que suele ser un volcán. ¿Qué le ha dado?

Ha llegado un entrenador que le ha dado al equipo una confianza que no había. Gorosito dice que el grupo es bárbaro. Lástima que falte tiempo.

Pues no ha renovado.

La idea es que continúe dos años porque yo quiero un proyecto, pero estamos en manos de los administradores concursales, de que lo acepten.

¿Ponen trabas?

No, lo único es que antes del martes hemos de presentar un informe económico de viabilidad para la temporada que viene. Y decidirán.

¿Teme que se vaya?

Gorosito me ha dicho que su intención es seguir aquí.

¿En qué umbrales económicos se va a mover el club?

Si seguimos en Primera, 25 millones de presupuesto. Si descendemos, de ocho a diez.

¿Y se puede volver a Primera con ese presupuesto?

Este club lo ha conseguido con menos dinero.

"Mi pronóstico es que el Madrid ganará la Liga"

El jugador francés del Real Madrid Karim Benzema ha sido convocado a comienzos de mayo para ser interrogado en el marco de una investigación por proxenetismo en la que ya han tenido que comparecer como testigos otros dos internacionales franceses, Franck Ribéry y Sydney Govou.

El diario »Le Parisien» reveló hoy que el interrogatorio de Benzema se ha fijado para la primera semana de mayo y que el madridista figura en la lista de clientes que ha dado una prostituta que trabajaba en la zona de los Campos Elíseos de París, detenida el pasado día 12 en una operación policial contra el proxenetismo.

Los agentes encargados del caso tratan de confirmar si, como ha declarado la joven mujer -de la que se ha publicado alguna fotografía y su nombre (Zahia)-, ofreció servicios sexuales cuando todavía era menor de edad.

De acuerdo con su testimonio, recogido por »Le Parisien», Benzema fue uno de sus primeros clientes en 2008 cuando Zahia D. tenía solo 16 años. Tanto Ribéry como Govou, para los que también se trata de esclarecer si pagaron por tener relaciones con la prostituta cuando aún era menor, han sido interrogados por la policía en calidad de testigos y no de acusados.

Sí que han sido inculpadas cinco personas y tres de ellas están encarceladas. Los acusados son el gerente y un camarero (hermano del primero) del Café Zaman, a los que se reprocha haber acogido en su local de ocio la actividad de la red de prostitución porque les aportaba beneficios.

También están imputados el supuesto animador de la red, Abou Soufiane, del que se sospecha que organizaba fiestas en el Café Zaman; una mujer colaboradora de éste que se supone que cobraba comisiones sobre lo que pagaban los clientes de las prostitutas; y un hombre identificado como Kamel R., que habría utilizado sus relaciones para poner en contacto las estrellas del fútbol con las mujeres.

Zahia D.

El británico David Beckham, el portugués Cristiano Ronaldo y el brasileño Kaká lideran la lista de los futbolistas más ricos, según la lista que elabora anualmente la revista estadounidense ‘Forbes’, publicada hoy.

A pesar de encontrarse en la última parte de su carrera, Beckham, de 35 años, sigue siendo el futbolista más rico con unos ingresos anuales de 40 millones de dólares (30 millones de euros) gracias a los contratos publicitarios que mantiene con firmas como Adidas, Giorgio Armani y Motorola.

Al actual jugador del Milán, por cesión del estadounidense Los Ángeles Galaxy, le sigue en la lista el centrocampista del Real Madrid Cristiano Ronaldo, nombrado Jugador del Año 2008 por la FIFA, que ganó 30 millones de dólares (22,5 millones de euros) en 2009.

Nike, Coca-Cola y también Armani, son algunas de las firmas a las que Ronaldo, de 25 años, presta su imagen y que completan los ingresos que recibe del club merengue, con quien firmó un contrato de seis años con una paga de 15,5 millones de dólares (11,6 millones de euros) para la primera temporada en el club.

A esa cantidad se suma un 25 por ciento más cada año.

El que fuera su compañero en el Real Madrid, Kaká, de 28 años, es el tercero en la lista de los futbolistas más ricos con unos ingresos anuales de 25 millones de dólares (18,7 millones de euros).

Ronaldinho, Thierry Henry, Messi, Lampard, Terry, Ibrahimovic, Gerrard y Rooney completan el «top-10» de los futbolistas con más ingresos, una lista que ha sido elaborada teniendo en cuenta los salarios, incentivos e ingresos por publicidad de los jugadores.

Beckham, Ronaldo y Kaká lideran la lista de los futbolistas más ricos