Archive for junio, 2010


La selección española ya no puede fantasear con la posibilidad de elegir el cruce. Ahora, sólo debe plantearse un ejercicio de supervivencia que le haga pasar de fase como sea. Y eso sólo sucederá si gana los dos próximos partidos.

España

SOMOS UNA BANDA DE PUTA MADRE. QUE VUELVA LUIS ARAGONES YA Y SE PIRE VILLAR QUE ES UN TRAMPAS COJONUDO.

Al menos, Andrés Iniesta no sufre ninguna lesión seria. Es una de las pocos puntos positivos que España puede extraer de la derrota frente a Suiza. Del Bosque confirmó después del partido que el cambio de Iniesta fue sólo por precaución y que el manchego apenas sufre un golpe.

Iniesta fue duda hasta el último momento para jugar contra Suiza. Finalmente fue titular y además fue de los futbolistas más destacados del encuentro. A falta de un cuarto de hora fue sustituido tras sufrir una entrada en el pico del área de Suiza, pero no tiene ningún problema muscular.

Iniesta, en el momento de ser sustituido.

El defensa de la selección española Gerard Piqué espera que la derrota ante Suiza (0-1) sirva al menos para que se olvide «la tontería» de que España «es favorita y va a ganar con la gorra» el Mundial de Sudáfrica.

«A partir de ahora se va a dejar la tontería de que somos favoritos y de que ganaremos el Mundial con la gorra. Nosotros intentamos excluirnos de eso porque es irreal. A partir de ahora sólo debemos trabajar para conseguir la victoria. Tenemos una gran selección, pero de ahí a decir que somos los grandes favoritos… No lo somos», señaló Piqué tras el tropiezo.

«Tenemos una gran selección, pero de ahí a decir que somos los grandes favoritos… No lo somos»

Ahondando en su mensaje, el central recordó que «España nunca ha jugado una final» de un Mundial, lo que provoca que no pueda ser «favorita por palmarés». «A la afición le decimos que esté ilusionada con los pies en la tierra», pidió Piqué, que lamentó el resultado tras la «gran primera parte» que completó el equipo español.

«Creamos ocasiones, pero en la segunda parte llegaron dos veces y lograron un gol. Nos ha faltado el gol. Esto es un ejemplo de que cualquier selección te puede ganar, un ejemplo de lo que es Mundial. Y menos mal que nos ha pasado en la primera fase…», zanjó el defensa del Barça.

Piqué cubre el balón durante el partido ante Suiza

Dos goles de Forlán, el primero de ellos un golazo, da a Uruguay medio billete para los octavos de final · Luis Suárez estuvo espectacular y puso en bandeja el tercero de los de Tabárez · Sudáfrica dice casi adiós a su Mundial.

El ex seleccionador nacional, Luis Aragonés, ha analizado la sorprendente derrota de España ante Suiza y se ha mostrado bastante crítico con el juego desplegado por La Roja y el planteamiento de Vicente del Bosque. «Faltó convencimiento para ir a por el partido y yo quizá hubiese salido con un solo medio», apuntó.

Los problemas
Para el técnico, que llevó a España hacia la gloria en la Eurocopa, el problema de la selección española fue la «falta de velocidad sin balón y la búsqueda de espacios vacíos con más velocidad».

El de Hortaleza calificó la derrota como un «duro golpe», aunque se mostró esperanzado con que La Roja remonte el vuelo. «Todavía quedan partidos, hoy no ha ganado el mejor, lo ha hecho quien ha gestionado mejor el juego», señaló.

Sin embargo, el principal reproche de Aragonés hacia el actual seleccionador fue el haber abandonado su sistema de juego habitual de la Eurocopa con un solo mediocentro defensivo.«Quizá el problema fuese de entrada al salir con dos jugadores en el centro del campo», sentenció.

Fernando Alonso se mostró más que satisfecho tras el tercer puesto logrado en el Gran Premio de Canadá de este domingo ya que, pese a haber tenido «buenas oportunidades para ganar», lo más importante «y positivo» para el español es haber demostrado que está «de vuelta en la lucha».

«Ha sido un buen día, el coche ha sido muy competitivo y hemos tenido buenas oportunidades para poder ganar. Hemos perdido diez puntos por el tráfico de la carrera, pero lo importante es que ahí estamos en el campeonato. Hemos luhado por el triunfo y estamos de vuelta en la lucha», comentó Alonso en la rueda de prensa posterior a la carrera.

Fernando Alonso regresa al podio a espaldas de los dos McLaren

Alonso recalcó bien ese aspecto, que «después de Turquía y de algunas carreras un poco decepcionantes, aquí hemos luchado por la victoria y estamos en el podio al final». «Estamos de vuelta en la lucha por el campeonato y enValencia sigue la acción», insistió.

«Ha sido una carrera muy divertida en el sentido de que han sucedido muchas cosas. Los neumáticos blandos no nos han ido bien y tuvimos que parar en la vuelta ocho o nueve, pero el equipo hizo un gran trabajo. Los doblados nos han perjudicado, pero unas veces esto les pasa a uno y otras veces a otro», destacó el asturiano de Ferrari.

«Hemos perdido diez puntos de veinticinco a quince, pero ahí estamos en el campeonato, hemos hecho una gran recuperación, así que vamos en la dirección adecuada», añadió.

«Ha habido una lucha interesante con Hamilton en la vuelta 30 y hemos estado muy cerca. Al final he tenido una sensación muy buena, de volver arriba y estar con posibilidades de ganar», concluyó

Turno para el Grupo E, uno de los más competidos a priori; y turno para Holanda y Dinamarca, campeonas de una Eurocopa, que gustan de hacer buen fútbol y se conocen a la perfección y que han llegado a Sudáfrica con distintas sensaciones: la Oranje fue la primera selección que selló su clasificación (suma 19 partidos seguidos sin perder), mientras que la Dinamita Roja ha perdido en sus dos últimos amistosos: ante Australia y Sudáfrica.

Lesionado Robben, Van Marwijk, el seleccionador holandés, parece que lo tiene claro: será Van der Vaart quien asuma el rol del habilidoso extremo del Bayern Múnich. De perfil diferente, el centrocampista ofensivo del Real Madrid será uno de los encargados, junto a Snejder en segunda línea, del juego de creación de Holanda para que, en principio, Kuyt y Van Persie tengan opciones de imponerse a los expeditivos centrales daneses (parten con ventaja Kjaer y Agger) y poder marcar. La estadística está con Holanda en los estrenos mundialistas: no pierde desde 1938.

Más problemas tendrá el seleccionador danés, Morten Olsen. Tiene a una de sus estrellas bastante renqueante, el delantero del Arsenal, Bendtner, con dolencias en la ingle, y tiene dudas de si alinear como única referencia ofensiva al veterano Tomasson (110 convocatorias) o ponerle al lado otro delantero.

Van der Vaart asumirá el rol de Robben ante Dinamarca

El duelo de cenicientas se decantó para Eslovenia. La selección dirigida por Matjaz Kek sumó la victoria (sus tres primeros puntos en una cita mundialista, toda vez que en Japón y Corea 2002 se marchó en la primera fase inédita), el liderato del grupo contra pronóstico y ya piensa, para su siguiente partido ante Estados Unidos, en un resultado halagüeño que le dé una clasificación histórica.

El héroe de la victoria eslovena fue el centrocampista Robert Koren, que encontró un aliado inesperado: el portero argelino Chaouchi. Corría el minuto 79 cuando el jugador esloveno, que parece que no seguirá en el West Bromwich Albion, conectaba un disparo desde fuera del área, fuerte, pero centrado, Chaouchi intentó embolsar el balón, pero falló y acabó alojándose en la portería. Un error similar al que tuvo el guardameta inglés Green ante EE.UU. Los efectos que hace el Jabulani están poniendo en entredicho el balón del Mundial, pero no enmascaran que los dos porteros erraron.

En un partido soso, sin apenas ocasiones y en el que ambas selecciones jugaron a no perder, ese gol y la estúpida expulsión del delantero Ghezzal (duró en el campo cuarto de hora) condenaron a Argelia, a la que Zidane, en la grada, seguro que le desagradó.

Chaouchi se alía con Koren para la victoria de Eslovenia

Después de una hora, lo más atractivo del partido habían sido las alineaciones. Había ganas de ver a Kolarov, el lateral izquierdo que pretende el Real Madrid, y había ganas de observar a la Serbia de Antic, tan ordenada, tan táctica, tan de Radomir. Luego la realidad fue otra, tan triste que ni con unas gafas de 3D se veía animación.

Con Antic y Rajevac en los banquillos, dos entrenadores serbios de la escuela de la antigua Yugoslavia, el césped era un campo de batalla milimetrado. Es de agradecer que cuando un partido es tan equilibrado, tan correcto y nada errático, surja un patas, en este caso un manazas, que convierta el orden en desconcierto. Tal papel le correspondió a Kuzmanovic, centrocampista del Stuttgart, que en una acción digna del mejor recuperador de balones en baloncesto, alargó el brazo, tendió la mano e interceptó la pelota. Lo malo es que el partido era de fútbol, la acción dentro del área y le pillaron. No el árbitro, que se tragó el engaño a la primera, pero sí el juez de línea, que fue quien avisó al colegiado del ingenuo penalti.

De los nervios.

Acciones así son las que desquician a Radomir, que entiende que un partido nunca se puede perder por un detalle, que un peón no mata reina. Desde ahora auguramos un gran futuro a Kuzmanovic en el Stuttgart, pero lo que es con Serbia…

Nunca es buen momento para cometer un penalti, y menos el de ayer. Era el minuto 84, sin tiempo de reacción, y Serbia jugaba con uno menos por la expulsión de Lukovic en el 74′. El penalti lo lanzó Gyan, marcó y le puso firma a la primera victoria de una selección africana en este Mundial.

Todo lo demás fue poco. Un par de faltas lanzadas por Kolarov, al que se le suponen mejores días, dos arreones de Krasic por la banda derecha y la amena de Gyan, quien estrelló dos remates en los postes, el primero en un cabezazo en el 60′ y el segundo con un zurdazo en el 91′. Nada se supo de Zigic, muy incómodo, y se quedaron en los banquillos Boateng, del Getafe, y Mensah, del Granada. Al final, en el Serbia-Ghana, Serbia pierde.

El ingenuo Kuzmanovic le echa una mano a Ghana

Valdebebas. Ha cambiado despachos y costumbres

A Mourinho le dio tiempo a cambiar muchas cosas en la semana que estuvo trabajando en Valdebebas. Cambió su despacho y el de sus colaboradores. En el suyo ya tiene hasta los objetos personales (fotos de su esposa e hijos, etc), y ha habilitado una zona para ver vídeos con los que analizar a los rivales. Además, ordenó cambiar la zona que antes era ocupada por los vips (familiares y amigos de los jugadores). Esa zona será utilizada ahora para el descanso de los jugadores. Además, habló con el jefe de seguridad para asegurarse de que no habría gente pidiendo autógrafos en la puerta de entrada a Valdebebas.

Los informes. Quiere crear un equipo de cuatro ojeadores

El técnico portugués es muy concienzudo en su trabajo y quiere cerca a gente minuciosa. Ha pedido al club que forme un equipo de cuatro ojeadores que, en principio, estará dirigido por García Hernández, quien se encargaba de hacer los informes de los rivales. Mourinho no sólo quiere un análisis general de los rivales de Liga, Copa y Champions, sino entregar a cada uno de sus jugadores un vídeo individualizado de lo que se van a encontrar durante el partido: el que le defenderá, el delantero que le atacará o la forma de jugar de los mediocentros que tendrán enfrente. Mourinho quiere participar en la elección de los ojeadores.

Verá a su segundo. Conocerá a Karanka en persona

Invertirá los primeros días tras su vuelta a Madrid en conocer en persona a Karanka, el que será su segundo entrenador. Desde que se hizo público el nombramiento del ex central han hablado todos los días por teléfono. Mourinho pretende de Karanka que realice una labor importante en el trabajo de campo en cada sesión. Desde que entrena fuera de su país, Mourinho quiere que le ayude como segundo un técnico de la casa. Ocurrió en el Chelsea con Steve Clarke, en el Inter con Baresi y ahora en el Madrid con Aitor, que tendrá que asesorarle sobre los equipos de la Liga española a los que se enfrentará el Madrid y de aspectos personales de algunos jugadores. Con él va a plantear la lista de bajas que presentará a Valdano: el portugués quiere 21 jugadores de campo y tres porteros.

Fichajes. Di María será el primero en llegar

Mourinho se reunirá primero con Valdano y Pardeza, que le pondrán al tanto de todas las negociaciones que se han realizado estos días en relación a los puestos que hay que reforzar. Hay una prioridad: Di María (22 años). Vieira, el presidente del Benfica, llega hoy mismo a Lisboa después de haber pasado unos días en Macao. Las relaciones del preparador portugués con el Benfica son buenas e intentará desenquistar la situación: el club de las águilas rojas pretende sacar la cláusula de rescisión de 40 millones de euros y el Madrid no está dispuesto a pagar más de 25. Esos 15 millones de margen son los que hay que negociar y el técnico quiere tomar partido. Como el propio extremo criado en Rosario reveló, Mourinho ya ha hablado con el futbolista, que ha estado haciendo fuerza estos días con los directivos del Benfica.

Madrid-TEC. Sacar más partido a las tecnologías

Mourinho quiere realizar transformaciones en Valdebebas que ayuden al desarrollo deportivo de los jugadores. Cambiar el Madrid-TEC y darle un uso específico, con nuevos materiales que él mismo ha pedido, los mismos con los que ya venía trabajando. Pero el problema es que desde que se fue de la entidad Valter di Salvo, el ideólogo y creador del Madrid-TEC, nadie en el club sabe realmente sacarle partido, y eso que supuso una enorme inversión. El técnico quiere encontrar a la persona indicada para utilizar laboratorio que fue creado a imagen y semejanza del Milan-Lab y que debería servir para prevenir lesiones y mejorar el rendimiento individual de los jugadores. Di Salvo trabajaba con un programa creado por él que ponía en común cientos de variables de cada futbolista.

Pretemporada. Viaje a EE UU y fechas de los bolos

La primera urgencia de Mourinho es tener bien claros los pasos a dar durante la pretemporada. Le preocupa que sea atípica, con un amistoso de selecciones el 11 de agosto y sin poder contar con los internacionales en los primeros días de preparación. El Madrid se concentrará en Los Ángeles por deseo de Mourinho (del 28 de julio al 8 de agosto). Es él quien tiene los contactos y quien estará encima de los preparativos. Se jugará un amistoso allí contra los Galaxy y hay que cerrar dos más. El 13 de agosto, primer bolo en Europa ante el Bayern. Hasta el 22 hay que cerrar dos más.

Cantera. Se reunirá con Ramón Martínez

Ramón Martínez es el gestor de la cantera, a la que Mourinho ha concedido importancia en casi todos los equipos en los que ha estado. El técnico tiene interés en que le pasen informes detallados de los Rodrigo, Sarabia, Marcos Alonso… y además quiere conocer a los integrantes del Juvenil A, que se proclamó vencedor de la Copa de Campeones y está a un paso de la final de la Copa del Rey. Con todos esos ingredientes, Mourinho va a hacer una planificación de qué jugadores serán susceptibles de subir a entrenarse con el primer equipo aunque sigan jugando en sus categorías los domingos. Y evaluará si Ramón Martínez es el adecuado para continuar al frente de la cantera. «Me gustaría convertir a un canterano en estrella»

Mourinho vuelve con tareas pendientes