Asturias fue la comunidad autónoma española que registró la mayor bajada de precios industriales en marzo respecto al mismo mes del año pasado, 3,8 por ciento, y además es una de las cinco únicas con tasa interanual negativa.

El Índice de Precios Industriales aumentó en España el 0,8 por ciento, lo que situó en 2,4 puntos el crecimiento registrado en los últimos doce meses, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Los datos referidos exclusivamente al mes de marzo indican que el sector energético (con el 2,3 por ciento de subida) y los bienes intermedios (con el 0,4 por ciento) fueron los que más contribuyeron al crecimiento de los precios.

Sin embargo, al analizar los últimos doce meses, el INE señala que los responsables del encarecimiento fueron la energía (10,3 por ciento), los bienes intermedios (0,4 por ciento) y los bienes de consumo no duradero (0,7 por ciento).

En la evolución del sector energético influyó de forma considerable el refino de petróleo, cuyos precios evolucionan al alza, mientras que hace un año bajaban considerablemente.

Cinco comunidades autónomas registraron tasas interanuales negativas en marzo, entre las que destaca Asturias, con el -3,8 por ciento, mientras que el mayor crecimiento de los precios industriales se produjo en Canarias, con el 8,3 por ciento.