Namaste  a todos,

Os escribo hoy para contaros un poco de mi día a día, ya que todos me preguntáis “¿Cómo es tu vida ahí?”. Bueno, como os podéis imaginar, no estoy de vacaciones aquí, así que hacer turismo solo en “tiempo libre” (que desde enero casi no tengo) .

Por la semana, mi vida comienza hacia las 5.30 o 6.00 de la mañana.¡ No os asustéis! . Aquí la vida empieza muy temprano, y como ejemplo os comento que los niños van al colegio a las 7 de la mañana!!!!!!!!, así que imaginad… Os preguntaréis qué hago a esas horas…, pues aquí os lo cuento:

Normalmente, nada más levantarme abro la puerta de casa para que Licky y Ory (mis perras) salgan y corran por la casa. Mientras, barro la parte externa y el tejado de la casa y pongo agua en las plantas (esto me lleva como unos 45 min). Luego, hago el pan, porque aquí los panes son como los “tortos” de Cangas de Onís y hay que hacerlos en el momento. Así que hago unos 8 (para Jagjeet 5 ó 6 y los otros 2 para mí). Luego preparo la comida para llevar (porque ambos comemos fuera) y preparo el desayuno. Mientras tanto, Jagjeet reza unos 50 minutos, se ducha y llega al desayuno. Tras desayunar, Jagjeet friega y yo me ducho y me preparo. Son más o menos las 8.30, y nos vamos a trabajar.

Yo trabajo con un horario muy inestable, ya que dependo de cuando tengo alumnos o no. Ahora en invierno y primavera sólo doy clases de 8.45 a 11.30 más o menos.  El resto del día lo invierto en varias cosas: por ejemplo, Lunes y Martes vuelvo a casa y estudio un curso que desde Enero estoy haciendo a distancia para ser “Profesora de Español como Lengua Extranjera”.

Desde hace dos meses y medio, los miércoles, jueves y viernes son mis días favoritos. Tras las clases, me voy a Purkal. ¿Qué que es esto? Pues bien, como muchos sabéis desde los 17 años trabajo como voluntaria en ONG. En España he colaborado con dos MPDL en Oviedo (una experiencia que nunca olvidaré) y con Cruz Roja. Así que como podéis imaginar, viviendo en India… ¡cómo no voy a hacerlo!. Tardé casi un año en encontrar una que realmente cubriera mis preocupaciones en esta sociedad con tanta necesidad (las mujeres y los niños como siempre los más débiles), y que fuera transparente. Así que un día, encontré por casualidad “PURKAL YOUTH SOCIETY DEVELOPMENT” (PYDS). Esta ONG da educación gratuita, y de muy muy buena calidad, a niños en situación muy precaria(mejor dicho, mísera) de la zona rural en la que vivo. Además, hay una cooperativa de mujeres, madres de estos niños en su mayoría, que por diferentes razones han sido repudiadas por sus maridos, o abandonadas en su mayoría.¡ Hacen trabajos en Patchwork y es una maravilla las cosas que hacen para la casa!.

Es una sensación, para la que no encuentro palabras, tener la oportunidad de trabajar aquí y ver como los niños disfrutan aprendiendo (la biblioteca está siempre con niños… algo que nosotros ni hacíamos!), las mujeres se sienten fuertes, útiles e independientes  y cómo mejoran en salud y moral (a todos se les alimenta 4 veces al día y tienen revisiones médicas).

Mi trabajo aquí consiste en trabajo de oficina, básicamente. Actualmente, estoy haciendo unos contratos legales para entidades que colaboran con nosotros o donan dinero, traduzco la web y el blog en Español (para tener más opciones de esponsorizaciones o donaciones) y una base de datos con todos los que esponsorizan los niños (lo que otras ONG llaman apadrinar) y gente que hace donativos esporádicos. Os prometo que si me pagaran por esto, sería la persona más feliz del mundo, trabajar en algo que te apasiona y que te paguen por ello….¡ Tiene que ser increíble!.  Otra parte muy importante para mí, es que Jagjeet está increíblemente orgulloso de lo que hago aquí, ya que siempre fue el sueño suyo y de su padre poder educar a los que no pueden acceder a la educación (él era director de la Escuela Industrial de Dehradun). Así que me apoya en todo, y ha venido ya un par de veces conmigo aquí y ha participado en  celebraciones. Ahora esperamos que cuando yo tenga un trabajo, podamos esponsorizar un niño/a.

En Purkal acabo más o menos a las 6.00 de la tarde. Vuelvo en el autobús con los niños y las madres (otro momento genial porque no dejan de preguntarme cosas) y Jagjeet normalmente me espera en la parada de autobús. Luego vamos a casa, y vuelta a empezar con preparar comida, planchar etc… bueno, lo de siempre vamos ( ya sabéis que las cosas de casa no son mi pasión).

A lo largo de la semana, solemos visitar a una familia que me quieren como a una hija (El señor Jeewan). Allí me siento como en casa. Es una familia muy humilde pero para mí aquella casa es como un palacio. Son gente muy alegre y con la que puedes hablar de miles de cosas. Le prometieron a mamá que me cuidarían como una hija, y vaya si lo hacen!!!, me malcrían!!!.

El resto de los días, como la madre de Jagjeet vive en la casa de atrás, vamos a tomar el té por la tarde y los fines de semana a veces  comemos allí o desayunamos.  Así aprovecho para pasar tiempo con ellos y que me conozcan más. Se mueren de risa conmigo, y con las cosas que me pasan a veces cuando voy a comprar e intento hablar en Hindi.

El fin de semana, normalmente descansamos en casa. Yo estudiando, haciendo cosas de la casa para no estar tan liada por la semana, y una vez al mes nos vamos a pasar el día a Rishikesh, que es un pueblo a las orillas del Ganges que nos encanta.

No os voy a negar que a veces hay momentos muy duros. Me cuesta hacerme con las cosas de casa, porque aquí no hay tantas facilidades, el polvo es como un miembro más de la familia (porque por mucho que limpies no se va), y porque es lógico que eche de menos cosas simples (como tener un plato de ducha, aquí es tipo los gimnasios: ducha y agujero en el suelo), a la familia y a los amigos para salir a tomar un buen café y reírnos de las mismas cosas (el sentido de humor indio, …como que no le pillo la gracia). Luego está la calle. Se ven cosas que ni “Slumdog Millionarie” pudo captar, y eso que yo vivo en una ciudad bastante “suave” en este sentido…. Pero a mí me afecta, aunque eso sí, creo que la mente es inteligente y cada vez me hago más fuerte… al fin y al cabo es supervivencia… y no puedo llevarme a toda la India a casa!!!… que como dice Jagjeet. “Un día voy a llegar a casa y voy a encontrar una guardería”.

Como veis, no llevo una vida muy distinta a la vuestra: trabajo, familia, y demás…. Aquí lo único es que no hay vida social, así que cuando vamos a ver algún amigo de Jagjeet o algo parecido, ¡¡ es como si fuera fiesta!!!… La sociedad aquí es muy diferente, aunque las nuevas generaciones están cambiando muchas cosas, y creo que esto será bueno a la larga.

Bueno, pues esto es por ahora por este lado del mundo, que aunque no se me olvida de donde soy, aquí (aunque muchos crean que es una locura) me siento como en casa en muchos sentidos, y no me siento sola en ningún momento.

Un abrazo y un beso enorme a todos.

Merce ;O)