Archive for abril 9, 2010


Tal como están las cosas en el fútbol español, un asturiano tiene todas las papeletas para ser el gran perdedor del clásico. Haga lo que haga, difícilmente Mejuto González saldrá indemne del fuego cruzado mediático que ha marcado la temporada futbolística entre Madrid y Barcelona. Por eso, el regalo anticipado de cumpleaños (La Felguera, 16-4-65) o el premio a su trayectoria en vísperas de la jubilación llegan acompañados por una buena dosis de veneno. En todo caso, no podrá borrar una trayectoria que le aupó al número uno del arbitraje español de los últimos años. Un clásico para el derbi.

Poco importa que sea el árbitro español que ha dirigido más partidos internacionales o que lleve más de 250 en Primera División, lo que le ha aupado al número uno del ranking español, tras batir en octubre la marca (248) que mantenía el navarro Daniel Zariquiegui desde 1970. Desde que se conoció la designación para el Madrid-Barça no han dejado de escudriñar en su historial para especular por dónde pueden ir los tiros a partir de las 10 de la noche del sábado.

Desde Barcelona, por ejemplo, tiraron de estadística para destacar el balance claramente favorable del Madrid con Mejuto: 18 victorias, ocho empates y sólo dos derrotas, la última el 28 de noviembre de 1999 frente al Celta en Balaídos (1-0). Uno de los triunfos blancos fue en el único clásico pitado por el asturiano hasta ahora: Barcelona, 0; Real Madrid, 1 (Baptista) el 23 de diciembre de 2007. Mejuto tiene una explicación para su mínima presencia en el gran partido de la Liga española: «Me tocó la época del ordenador, el sorteo puro y duro».

Al Barça no le fue tan bien como a su gran rival con Mejuto. En 26 partidos hubo doce victorias azulgranas, seis empates y ocho derrotas. Afinando en los datos, el Madrid también sale favorecido con Mejuto en una de las acciones más determinantes en el fútbol, los penaltis. Ha señalado seis a favor y dos en contra del Madrid, mientras que en el caso del Barça han sido cuatro y seis, respectivamente.

Sin embargo, uno de los más amargos recuerdos recientes del madridismo está relacionado con Mejuto González. El felguerino dirigió la final de Copa del Rey de 2002, Madrid-Deportivo, que fue bautizada como el «Centenariazo» por la victoria del Deportivo (1-2) en el Bernabeu coincidiendo con los cien años del club blanco. Mejuto no tuvo mayores problemas durante los 90 minutos, pero para la historia quedó la imagen final de Fernando Hierro reprochando al árbitro asturiano su criterio con el descuento.

«La Liga no se decidirá por un error arbitral porque son muchos puntos», declaró Mejuto el miércoles a la emisora de radio de la Federación Española de Fútbol. En la temporada del «villarato», por los supuestos favores arbitrales al Barcelona, Mejuto González pide comprensión y objetividad: «Los árbitros podemos hacer una labor de noventa minutos muy buena y un error puntual tira al garete todo el trabajo realizado». Algo que no ocurre con sus colegas de otros países: «La Liga española es la más exigente y seguida del mundo, y eso conlleva una responsabilidad. En reuniones internacionales, cuando les dices a los compañeros que si quieren arbitrar en España, les da un poco la risa».

Mejuto no se ríe ni se relaja, aunque esté en vísperas de su jubilación arbitral: «Cien por cien concentrado. Hasta que toque el pitido final de mi carrera voy a poner los cinco sentidos». Condicionado por la norma no escrita que impide a los árbitros hablar sobre los partidos que dirigen, Mejuto González hace una declaración de intenciones muy general sobre sus deseos ante el clásico: «Que no presente situaciones muy complicadas porque hay veces que, hagas lo que hagas, no está al gusto de todos».

El Mundial de fútbol es uno de los mayores y más seguidos acontecimientos deportivos que existen, por lo que algún que otro grupo de indeseables ha puesto sus ojos sobre él para lograr notoriedad e intentar que germine la semilla del miedo.

El grupo terrorista al Qaeda, más concretamente su rama del Magreb Islámico, ha amenazado al Mundial 2010 que se debe celebrar este verano en Sudáfrica.

«Qué increíble sería que cuando retransmitiesen en directo el partido entre Estados Unidos-Inglaterra, en un estadio repleto de espectadores, retumbase en las tribunas el sondio de una explosión. Todo el estadio se pondría patas arriba y el número de cadáveres se contaría por ceintos, si Alá quiere», reza el comunicado colgado en la revista jihadista ‘Mushtaqun Lel Paraíso’ que reproduce la cadena estadounidense ‘CBS’.

Los terroristas amenazan con utilizar explosivos indetectables para los medios de seguridad y apunta a sus lista de objetivos a selecciones como Estados Unidos, Inglaterra, Francia, Alemania e Italia, países a los que acusa de ser parte de la «cruzada sionista contra el Islam».

Cristiano Ronaldo habló en sala de prensa antes del Clásico ante el Barça sobre la comparación permanente que existe con Leo Messi en el duelo por ser el mejor jugador del mundo. «El mayor soy yo por altura, y el más ancho también. Pienso que Messi está haciendo una temporada genial, haciendo muchos goles y seguro que está entre los mejores ahora y siempre. Yo estoy haciendo un gran trabajo en mi primer año en España y estoy seguro de que los años que voy a estar aquí voy a ser también de los mejores», aseguró.

El crack portugués del Madrid no cree que haya que centrar toda la atención del partido del sábado en su duelo estelar con Messi. «Toda la gente habla de mí y de Messi pero no vamos a jugar solamente los dos, no es un duelo individual. Yo le veo muy bien, pero quiero ayudar al Madrid a conquistar títulos. Somos muy diferentes», explicó.

También resaltó el juego colectivo del Barça por encima de las individualidades de Messi. «Espero que Messi pueda marcar muchos más goles, pero el sábado no. Es bueno, pero Messi no juega solo. Sus compañeros tienen mérito. Quien sabe de fútbol sabe lo que estoy diciendo. A nosotros todavía nos falta alguna cosa, esperamos ser más completos», comentó.

Cree que ya ha demostrado lo que vale
CR9 espera ser la estrella del Clásico por encima de Messi. «No creo que Messi marque otros cuatro goles, pero todo es posible. Espero llevarme yo el balón del Clásico primero», afirmó. El portugués sacó su carácter cuando le preguntaron si sentía la presión de justificar su traspaso de 96 millones de euros en este partido. «No tengo que demostrar nada a nadie. Ya he demostrado el tiempo que llevo aquí que fui una contratación acertada. Lo que tengo que hacer es lo que he hecho en los últimos partidos y en los últimos años»

La estrella madridista cree que «el Barça fue el año pasado fue el mejor del mundo», y que este año lo volverá a ser «si gana la Champions y la Liga», algo de lo que no está «seguro». Por último, aseguró que firmaría «perder ante el Barça y ganar la Liga».

Cristiano Ronaldo tiene «respeto al Barcelona» pero «no miedo», y se mostró «convencido» de que su equipo va a ganar la Liga, independientemente de lo que ocurra en el Bernabéu este sábado a partir de las 22.00 horas

«Va a ser un partido especial debido a las circunstancias por las que está pasando el campeonato, que está bonito con los dos equipos con los mismos puntos. Espero que nos salgan las cosas bien y podamos ganar. Tengo respeto al Barcelona pero no tengo miedo. Si perdemos podría ser un año malo, pero estoy seguro de que vamos a ganar», dijo.

  • El agarrón más claro del año. Zigic se disponía a empujar el balón y Juanito casi se queda con su camiseta. Florian Meyer no vio nada.
  • El valor de los goles fuera de casa. El Atlético volvió a pasar una eliminatoria con dos empates. Los dos goles que marcó en Mestalla valieron su peso en oro.
  • El Atlético, mejor. Los rojiblancos fueron mejores durante más minutos. El Valencia sólo apretó en los últimos diez minutos, con Zigic sobre el césped.

El Atlético se metió en las semifinales de la Europa League tras empatar sin goles frente al Valencia. Los de Emery acabaron indignados por un claro penalti de Juanito a Zigic, que terminó con la camiseta rota por el agarrón sufrido. El Atlético dominó en los primeros ochenta minutos y el Valencia puso contras las cuerdas a los rojiblancos en los diez finales.

Sergio Ramos, que descansó ante el Racing por tener que cumplir un partido de sanción y que se entrena estos días como una bestia, es el jugador más fresco de la defensa madridista.

El sevillano ya sabe que tiene una misión crucial. Es el jugador que hará de comodín y el que se irá a por el argentino cuando éste supere la barrera del centro del campo, con o sin balón, y tenga la intención de iniciar su desafío.

Ramos tiene que mantener un alto nivel de atención para anticiparse a sus movimientos y hacer morir sus acciones en esos metros finales.