El paro creció en marzo en las Cuencas por quinto mes consecutivo. La mejora de las cifras del empleo registradas a nivel regional no se dejó notar en los valles del Nalón y el Caudal, que contabilizaron durante el pasado mes 144 parados más.

Según los datos que maneja la Consejería de Industria y Empleo del Principado de Asturias, las Cuencas tienen 13.146 parados, la cifra más alta registrada en los últimos 15 años. El aumento del desempleo en el último mes fue del 1,10 por ciento, que contrasta con el descenso del 0,16 por ciento registrado como media a nivel regional. Desde las organizaciones sindicales se afirma que los efectos de la crisis en el empleo tardaron en notarse en las Cuencas porque el sector de la construcción no tenía un peso destacado y que ahora, con la propagación de la recesión a todos los sectores, las Cuencas tardarán más que otras zonas en notar una mejora en el mercado laboral.

Las Cuencas tienen 1.178 parados más que en marzo de 2009, lo que supone un incremento interanual del 9,84 por ciento. El aumento del paro ha afectado sobre todo a los hombres, hasta el punto de que las tasas de empleo femenino casi se han equiparado con las del masculino. De los 13.146 parados contabilizados durante el pasado mes en las Cuencas, 6.698 son mujeres, lo que supone el 50,95 por ciento del total.