Archive for abril 6, 2010


Al menos 25 trabajadores murieron y otros cuatro aún quedaban atrapados tras una explosión este lunes una mina subterránea del estado de Virginia Occidental (EEUU), según las autoridades.

Grupos de salvamento trabajaban intensamente durante la noche para rescatar con vida a los mineros desaparecidos en las galerías del yacimiento, informó el portavoz de la Dirección Federal para la Seguridad y la Salud en las Minas (MSHA), Kevin Stricklin, citado en varios medios locales.

La explosión ocurrió en la tarde del lunes en la mina Upper Big Branch, que se encuentra en el condado de Raleigh, unos 50 kilómetros al sur de la ciudad de Charleston.

De momento se desconocen las causas de la explosión, pero expertos de la industria señalaron que es posible que haya sido de gas metano y que podría ser un incidente similar al ocurrido en la mina Sago, también en Virginia Occidental, que se cobró la vida de 12 mineros en 2006.

Según un portavoz del vecino condado de Boone, al menos 20 ambulancias y tres helicópteros se encuentran en el lugar donde se registró la explosión, y viajó al lugar un médico forense.

De momento se carece de otros detalles, dijo Ron Wooten, un portavoz de la empresa que también opera yacimientos de carbón en los estados de Kentucky y Virginia.

«Estamos trabajando con las autoridades federales y del estado para conseguir lamayor información posible y asegurarnos de que se cuente con todos los recursos para las tareas de rescate», dijo el senador de Virginia Occidental Jay Rockefeller.

La explosión en la mina de Upper Big Branch es un problema más en una cadena que ha sufrido Massey Energy’s Performance Coal que opera 44 yacimientos a tajo abierto y subterráneos en Virginia Occidental, Kentucky, Tennessee y Virginia.

Triste historial

La empresa ha sido multada por varios incidentes, algunos de ellos fatales en los últimos años, incluyendo un incendio ocurrido en 2006 en una de sus minas.

La empresa se declaró culpable de 10 cargos criminales vinculados a ese siniestro y en 2009 fue condenada a pagar 2,5 millones de dólares en multas.

«Massey ha tenido dificultades con su historial de accidentes y el número de citaciones y multas que se han formulado en su contra», dijo Davitt McAteer, ex director de la MSHA durante el Gobierno del ex presidente Bill Clinton.

«Hay un problema. Creíamos que este problema había desaparecido», declaró a la cadena de televisión CNN.

Comienza un mes complicado en EE UU para las series. En abril todas se examinan de lo ‘aprendido’ durante el curso. Momento en el que las cadenas miran con lupa los progresos, pero sobre todo los fracasos, antes de valorar si deben continuar o no en antena. Bien lo saben ScrubsNip/Tuck, que han quemado sus últimos cartuchos en marzo. Lo mismo pasará con 24el agente Jack Bauer (Kiefer Sutherland) dirá adiós a la audiencia a finales de mayo.
No serán las únicas. La revista especializada The Hollywood Reporter vaticina sobre otras ficciones que podrían estar en la cuerda floja. La audiencia le ha dado la espalda a Flashforwardanunciada como uno de los bombazos del año, y es probable que no haya segunda entrega. El futuro de V también es incierto, pero si consiguen mantener sus datos, los malvados reptiles podrían invadir la ABC otra temporada.

Costes elevados y una audiencia bastante discreta son clarísimos síntomas de muerte para una serie veterana. Pero en esta ocasión, Ley y orden, con diecinueve temporadas a sus espaldas, se salva de la quema. A la NBC le resulta difícil resistir la tentación de hacer que su ficción se convierta en la más longeva de la pequeña pantalla.

Entre las series policiacas, Numb3rsCaso abierto tienen los días contados. No es la primera vez que ambas se encuentran a las puertas de una cancelación. Sus probabilidades de volver con nuevos episodios dependerán de los pilotos que la CBS tenga pensado emitir la próxima temporada.

No pasan por su mejor momento

En España también habrá una renovación en la ficción. Por lo pronto, la entrega que está ahora en emisión de Los hombres de Paco (Antena 3) será la última. Parece que después de ocho temporadas la serie ha sufrido un desgaste de audiencia. Acusados (Telecinco) ha flojeado bastante en su segunda temporada y es probable que no haya una tercera. Tras un parón de dos meses, los nuevos capítulos de Hospital Central (Telecinco) que se emitirán en abril serán decisivos para la continuidad de la serie.

¿Quién ganará el gran Clásico del sábado? La pregunta del millón, o más bien de la Liga, tendá respuesta cerca de las 12 de la noche del próximo 10 de abril, cuando deje de rodar el balón en el Santiago Bernabéu.

Pero los pronósticos ya están circulando y en la encuesta de MARCA.com, la cuestión está bastante dividida, con ligera ventaja para el Barça como favorito del Clásico. Con más de 40.000 votos, cerca del 55% de los internautas apuesta por los azulgranas, mientras que el 45% confía en el Real Madrid.

En la calle existen parecidas sensaciones. El Barça está jugando mejor al fútbol, parece más fiable y cuenta con el aval del 2-6 de la pasada temporada cuando los dos grandes del fútbol español midieron sus fuerzas en el Bernabéu por última vez. Pero el Real Madrid juega en casa y tiene a Cristiano Ronaldo y al Pipita Higuaín, una de las mejores parejas de ataque del fútbol mundial.

El paro registrado en los Servicios Públicos de Empleo subió en marzo por octavo mes consecutivo al sumar 35.988 personas más que en febrero -lo que supone un aumento del 0,9%- y situó el número total de desempleados en 4.166.613, su nivel más alto en toda la serie histórica comparable, que arranca en 1996, informó hoy el Ministerio de Trabajo e Inmigración.

Esta subida del desempleo es más de tres veces inferior a la experimentada en marzo de 2009, cuando las listas de las oficinas públicas de empleo sumaron 123.543 parados más. Pese a ello, se trata del segundo mayor aumento del paro en un mes de marzo dentro de la serie histórica y del octavo mes consecutivo en el que se incrementa el desempleo registrado en el antiguo Inem.

En los últimos doce meses, el paro ha aumentado en 561.211 desempleados, un 15,5% más, de los que 292.415 son varones y 268.796 mujeres, con incrementos relativos del 16% y del 15%, respectivamente.

La secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo, destacó en un comunicado que, aunque el dato de marzo es «negativo», viene a confirmar que «se está frenando el crecimiento del desempleo».