El motor de Ferrari está causando más quebraderos de cabeza de los esperados en el arranque del campeonato. En pretemporada se temía que el consumo iba a ser el Talón de Aquiles del propulsor, pero al final son otras averías las que están sembrando cierta preocupación al equipo. Llevamos tres carreras y tanto Fernando Alonso como Felipe Massa ya han tenido que usar tres propulsores distintos. Son los únicos. Y lo que es peor, tras la avería de ayer en el caso del español, podría tener que usar el cuarto en la próxima cita de China. Algo que no está del todo claro ya que, según explicó Fernando, uno de los tres aún puede ser utilizado en algunas carreras, otro ‘murió’ en acción y otro ha quedado para test libres.

El problema no es menor, ya que el reglamento permite ocho cambios de motor durante la temporada, y si se produce un cambio más, se penaliza con diez posiciones en la parrilla de salida. Y de ahí en adelante tantas veces como ocurra. La media en Ferrari es preocupante, aunque aún no alarmante. Los motores que se cambian, si se arreglan, se pueden seguir utilizando para pruebas libres, lo que limita el kilometraje de los nuevos, pero no evita del todo su uso.

En todos los casos, Ferrari ha tenido que cambiar de unidad por precaución. Desde la primera ocasión en Bahréin, las sustituciones han venido motivadas por sensores y resultados telemétricos que lo han aconsejado. Lo más preocupante es que en Kuala Lumpur ha ocurrido dos veces.

A Fernando ya le cambiaron el motor tras los entrenamientos libres del viernes y en carrera ayer se fundió el sustituto. Dos en una misma prueba. Tres si se cuenta el de Felipe Massa. también tras los libres del viernes, y cinco si sumamos los dos de Sauber, que impidieron salir a Pedro de la Rosa y terminar a Kamui Kobayashi. Una marca pésima para el propulsor.

Ferrari guarda en secreto el motivo de ser el único equipo que ya lleva tres cambios y va para cuatro. Mercedes y McLaren llevan dos con el mismo motor en ambos coches, los mismos que Sebastian Vettel con su Renault, por uno solo de Mark Webber. Ni los nuevos Cosworth, que sirven a los cuatro equipos debutantes además de a Williams, muestran tantos síntomas de debilidad.

Problemas de refrigeración, consumo extra, menor fiabilidad… circulan varias teorías, pero el equipo italiano no confirma ninguna. «Tiene que ser algo concreto, pero no estoy preocupado», señala Alonso. Domenicali, algo más:»hemos tenido un par de problemas de fiabilidad que deben servirnos de aviso. Si queremos aspirar al título debemos arreglar este aspecto», señaló ayer Stefano Domenicali, responsable de la Scuderia.