Archive for marzo 29, 2010


0 Pretemporada 2010 26-02-2010 Cataluña (Montmelo – Barcelona)
1 Gran Premio de Bahrein 2010 14-03-2010 Bahrein (Sakhir)
2 Gran Premio de Australia 2010 28-03-2010 Albert Park (Melbourne)
3 Gran Premio de Malasia 2010 04-04-2010 Sepang (Kuala Lumpur)
4 Gran Premio de China 2010 18-04-2010 Shanghai (Shanghai)
5 Gran Premio de España 2010 09-05-2010 Cataluña (Montmelo – Barcelona)
6 Gran Premio de Monaco 2010 16-05-2010 Monaco (Monte Carlo)
7 Gran Premio de Turquia 2010 30-05-2010 Istambul Park (Estambul)
8 Gran Premio de Canada 2010 13-06-2010 ()
9 Gran Premio de Europa 2010 27-06-2010 Valencia (Valencia)
10 Gran Premio de Gran Bretaña 2010 11-07-2010 Silverstone (Silverstone)
11 Gran Premio de Alemania 2010 25-07-2010 ()
12 Gran Premio de Hungria 2010 01-07-2010 Hungaroring (Budapest)
13 Gran Premio de Belgica 2010 29-08-2010 Spa (Spa – Francorchamps)
14 Gran Premio de Italia 2010 13-09-2010 Monza (Monza)
15 Gran Premio de Singapur 2010 26-09-2010 Singapur (Singapur)
16 Gran Premio de Japon 2010 10-10-2010 ()
17 Gran Premio de Korea 2010 24-10-2010 ()
18 Gran Premio de Brasil 2010 07-11-2010 Interlagos (Sao Paulo)
19 Gran Premio de Abu Dhabi 2010 14-11-2010 Yas Marina (Abu Dhabi)

Nombre: Sepang
Ciudad: Kuala Lumpur

Vueltas: 56
Distancia: 5543
Grandes Premios: 11

Vencedor 2009: J. Button (Brawn)
Pole 2009: J. Button (Brawn)

VR 2009:
Vencedor 2010: No disputado
Pole 2010: No disputado
VR 2010.

Sesion Fecha Horario Resultados Fotos
Libres 1 Viernes 2 abril 2010 04:00 – 05:30
Libres 2 Viernes 2 abril 2010 08:00 – 09:30
Libres 3 Sabado 3 abril 2010 08:00 – 09:00
Clasificacion Sabado 3 abril 2010 11:00
Carrera Domingo 4 abril 2010 10:00


MELBOURNE (Australia), 29 marzo 2010 – Volti distesi ma sempre molto concentrati quelli visti in casa Ferrari, mentre ieri sera a Melbourne si stava già freneticamente smontando tutto per riempire casse e scatoloni, destinazione Sepang, Malesia. Per il Cavallino non c’è nemmeno il tempo di godersi la brillante situazione di classifica (due piloti davanti a tutti e leadership pure tra i costruttori) che domenica c’è già da rimettersi in gioco. Sul velocissimo tracciato tropicale c’è il terzo appuntamento stagionale. E la rossa si presenta con tanta fiducia.

PRESSIONE — Innanzitutto perché sono gli altri a dover inseguire e questo toglie molta pressione. Secondariamente perché in Australia si è visto che la F10 è un’ottima vettura, affidabile (chiedete alla Red Bull in questi giorni cosa si prova a non esserlo), certamente nata con un passo gara per stare stabilmente sul podio. “Conta avere la macchina che vince, non la più veloce” aveva detto Fernando Alonso dopo le libere. E lo spagnolo, che aveva anche previsto la pole di Vettel e Webber, raramente parla a vanvera. Anche dopo la gara aveva chiarissima la situazione: sono stati presi punti pesanti ad avversari diretti. Nella sua testa per il titolo bisogna battere soprattutto Vettel e Hamilton. Oltre a Massa, ovviamente.

I meccanici Ferrari guardano il Gp d'Australia. Epa
I meccanici Ferrari guardano il Gp d’Australia. Epa

AFFIDABILITA’ — Il team principal del Cavallino, Stefano Domenicali era molto disteso: “Si perché credo abbiamo preso i punti giusti. Anche eventualmente diversificare la strategia non avrebbe pagato. E non dimentichiamo che abbiamo preso punti agli avversari più forti. Ora dobbiamo restare concentrati e prepararci al meglio per la gara della Malesia, dove troveremo condizioni ancora diverse rispetto a quelle avute nei primi due GP. Gli avversari sono forti ma anche noi ci siamo. Fondamentale è continuare a mantenere questo passo e non dobbiamo sottovalutare il fatto che il pilota che ha fatto la pole ha avuto due problemi tecnici gravi. L’affidabilità è dunque decisiva”.

UN NEO — Unico neo della trasferta australiana il non aver potuto sfruttare al massimo la terza posizione in griglia di Alonso. Colpa del pattinamento delle ruote al via e del contatto con Button alla prima curva. Ma paradossalmente il recupero dello spagnolo dall’ultima posizione al quarto posto è stata la testimonianza della grande condizione dell’iberico e della sua monoposto.

En el límite ya de que se le pasara el arroz, aunque la ciencia ha ampliado ese límite, pero en la línea ya de lo razonable para ser madre, se ha quedado embarazada a conciencia a los 44 años.

Es una mujer a la que hasta ahora no se le conocía el instinto maternal, ella misma lo ha dicho y siempre ha tenido claro que no quería hijos. Digo que no se le conocía, porque tenerlo, parece que lo tenía, y aunque muy escondido, ha terminado por salir a la superficie.

Tampoco ha sido de parejas estables, porque no le gustaban las relaciones largas ni los compromisos. Eso deía también. Pero hace tres años conoció a un hombre que le hizo cambiar hasta el pensamiento. Y ahí está, con su hombre y su barriga de cuatro meses, encantada de la vida y diciendo a todo el que quiera escucharla que no le importa ser una madre añosa, porque el padre -más joven que ella- tendrá fuerza por los dos.

De paso, también añade que nunca hubiera pensado que a su edad seguiría con tanta actividad sexual como la que le da este chico.

No es el único caso que conozco de madres que van a serlo en el límite, no por imposibilidad sino porque hasta ahora no han querido. No sé que les ha pasado ahora a algunas amigas mías, porque otra esta ,con 46 añitos está en las mismas.

Se ha casado hace poco con el penúltimo hombre de su vida -nunca se sabe-, que tiene 15 más que ella, y ahí están, felices porque van a ser padres abuelos. Ella lo dice así, pero ahora eso es lo que menos le importa.

Pese al podio logrado por Felipe Massa en el Gran Premio de Australia y el meritorio cuarto puesto de Fernando Alonso tras una gran remontada del español, los seguidores de Ferrari en Italia no están muy contentos con la actuación de la ‘Scuderia’ en Albert Park.

Y es que los tifosi de Ferrari consideran que el ritmo de Massa en las últimas vueltas de la carrera en Melbourne, cuando los dos bólidos rojos rodaban tercero y cuarto, era inferior al que mostraba Alonso y que el brasileño se dedicó a «estorbar» a su compañero, impidiéndole alcanzar un lugar en el podio.

Se quejan de que el piloto español tuviera que seguir el «paso de tortuga» de Massa y de que en Australia los papeles en la escudería se intercambiaran, siendo Alonso «el escudero» de su compañero. «Si no fuera por el excelente trabajo de Fernando, los Ferrari hubieran quedado sexto y séptimo, respectivamente», son algunos de los comentarios que aparecen este lunes en la página web de ‘La Gazzetta dello Sport’.

«Stefano Domenicali hizo a Alonso perder la carrera; lo que sucedió en Melbourne es inaceptable. Fernando debería ser tratado como un verdadero campeón», añaden los aficionados italianos, quienes piden al director deportivo de Ferrari que, por favor, «deje bien claro las jerarquías en el equipo». «El piloto español es poesía sobre el asfalto, es un verdadero campeón y claramente más rápido que Massa», añaden los comentarios.

Es más, hay quien no duda en asegurar que, en plena carrera, a Alonso le llegó desde Ferrari «la orden encubierta, con la excusa de los neumáticos, de no adelantar a Massa para evitar desacuerdos en el equipo; una mezcla perfecta de lo absurdo».

«Lo siento por Massa, pero no hay comparación…»

Además, los tifosi no dudan en recordar a Domenicali y a Ferrari que Alonso, en su día, «no se resignó al trato discriminatorio que recibió en McLaren» y, aunque muchos no dudan de la calidad de Massa, no confían en que el brasileño sea capaz de alcanzar el título mundial, un triunfo que sí ven más factible que logre Fernando Alonso.

«Lo siento por Massa, pero no hay comparación… Es bueno, pero es difícil que pueda ganar un el Mundial. Se necesita más para detener la furia en carrera de Hamilton o Vettel», comentan en su gran mayoría los fans de la Fórmula 1 en Italia, quienes, sin embargo, consideran que «Alonso dio pruebas en Melbourne de ser el mejor».

Algunos incluso piden a Domenicali que despida a Massa y ponga en su lugar a Fisichella o incluso reclaman a la ‘Scuderia’ que fiche, ya para el año que viene, a Kubica, merced al gran partido que está sacando en este arranque de temporada a su modesto Renault R30 (segundo en Melbourne).

Eso sí, no falta alguna que otra voz que salga en defensa del brasileño. Está claro que sus años como piloto de Ferrari pesan en parte de los tifosi y algunos de los sectores más críticos con Alonso aseguran que «si el asturiano era realmente más rápido, podía haber pasado sin problemas…». «Massa no es un perdedor; hizo su carrera y, con razón, defendió su posición por delante», añaden.

La caída del euríbor en marzo abaratará de nuevo las hipotecas y los usuarios podrían notar un descenso de aproximadamente 41 euros al mes y de 500 euros al año.

Así, para una hipoteca media de 120.000 euros, a un plazo de 25 años y con un diferencial de 0,80%, las familias pagarán 509 euros al mes, frente a los 550 euros que pagaban en marzo de 2009. En el caso de las hipotecas con revisión semestral, la caída será de sólo de 7 euros, y el recorte anual no llegará a 100 euros.

Sin embargo, a pesar de que el índice continúa bajando, ha moderado sensiblemente su caída, ya que en lo que va de año sólo ha descendido en 0,03 centésimas, frente al retroceso de 1,54 puntos que registró en los tres primeros meses de 2009.

El índice se acerca cada vez más al suelo fijado por la mayoría de los expertos en el 1,20%

A pesar de que el descenso será cada vez menor, los analistas subrayan que el retraso en la subida de tipos de interés, prevista para principios de 2011, permitirá al indicador alargar la senda bajista hasta el verano.

A partir de esta fecha, consideran que el indicador podría mantenerse para comenzar a subir a finales de año o principios de 2011, salvo que se produzca algún hecho que afecte al mercado interbancario que modifique este escenario.

Aunque los usuarios notan la caída del euríbor en sus cuotas, el desplome no se ha trasladado en su totalidad a los préstamos porque los bancos se han visto obligados a elevar sus diferenciales, que en los dos últimos años han pasado del 0,50% hasta el 1%.

No obstante, algunas entidades ofrecen la posibilidad de reducir este diferencial con una mayor vinculación, que pasa por contratar productos como planes de pensiones, tarjetas de crédito o seguros de vida.

Las entidades insisten en que no han cerrado el grifo de los créditos y que continúan ofreciendo liquidez a los clientes solventesEl importe de las hipotecas también  se ha reducido hasta los 120.000 euros de media, adaptándose al nuevo escenario. La caída de esta cifra no sólo se ha visto influida por el descenso del precio de la vivienda, sino también por que el nivel de riesgo que están dispuestos a asumir los bancos se ha moderado.

En este sentido, las entidades insisten en que no han cerrado el grifo de los créditos y que continúan ofreciendo liquidez a los clientes solventes, pero el previsible incremento del paro, el deterioro de la economía y el incremento de la morosidadobligan a la banca a ser más prudente.

El recorte de las hipotecas permitirá mitigar en parte la subida del IVA, que previsiblemente se aplicará a partir de julio, y que afectará también a la vivienda. Según un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), la subida de este impuesto del 16% al 18% en el tipo general y del 7% al 8% en el reducido, podría costar alrededor de 290 euros al año a cada familia si las empresas deciden repercutirla en los precios.

Por otra parte, el número de hipotecas constituidas sobre viviendas aumentó un 2,3% en enero en relación a igual mes de 2009, hasta situarse en 53.747, recuperando así el signo positivo tras la contracción interanual que registraron en diciembre.

Las hipotecas sobre viviendas recuperaron el signo positivo en enero, subiendo un 2,3%

En general, desde enero de 2008, las viviendas hipotecadas llevaban experimentando caídas interanuales superiores al 20% con pocas excepciones, y desde octubre de 2008 se han estancado en una cifra mensual cercana a las 50.000.

Habrá que esperar para saber si el dato de enero marca el inicio de una tendencia al alza en el número de hipotecas sobre viviendas o si sólo es un espejismo.

En tasa intermensual, las viviendas hipotecadas crecieron en enero de este año un 12,3%, una cifra elevada teniendo en cuenta los valores en los que se han estado moviendo estos últimos meses.

El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas alcanzó en enero los 112.839 euros, un 7,6% menos que en igual mes de 2009, mientras que el capital prestado se redujo un 5,5% en tasa interanual, hasta situarse en 6.064 millones de euros.

El tipo de interés medio de los préstamos hipotecarios fue del 4,05% en enero, un 28,2% menos que en igual mes de 2009 y un 1,2% inferior al de diciembre de 2009.