Archive for marzo 24, 2010


lasificación P.J. P.G. P.E. P.P. G.F. G.C. Ptos P.J. P.G. P.E. P.P. G.F. G.C. Ptos P.J. P.G. P.E. P.P. G.F. G.C. Ptos
1 Barcelona 28 22 5 1 70 18 71 14 13 1 0 39 8 40 14 9 4 1 31 10 31
2 R. Madrid 27 22 2 3 74 22 68 14 14 0 0 47 11 42 13 8 2 3 27 11 26
3 Valencia 27 14 8 5 44 29 50 13 7 5 1 23 11 26 14 7 3 4 21 18 24
4 Mallorca 28 14 5 9 45 32 47 13 12 0 1 33 7 36 15 2 5 8 12 25 11
5 Sevilla 28 13 6 9 40 32 45 15 7 6 2 22 14 27 13 6 0 7 18 18 18
6 Athletic 27 12 6 9 36 32 42 13 8 2 3 22 16 26 14 4 4 6 14 16 16
7 Deportivo 28 12 6 10 31 32 42 14 8 2 4 19 16 26 14 4 4 6 12 16 16
8 Getafe 27 11 4 12 36 34 37 13 8 2 3 21 12 26 14 3 2 9 15 22 11
9 Villarreal 28 10 7 11 40 41 37 14 9 3 2 26 13 30 14 1 4 9 14 28 7
10 Almería 28 9 9 10 31 37 36 14 7 5 2 17 14 26 14 2 4 8 14 23 10
11 Sporting 28 9 8 11 31 36 35 15 7 5 3 17 11 26 13 2 3 8 14 25 9
12 Atlético 27 9 7 11 40 42 34 13 7 3 3 25 17 24 14 2 4 8 15 25 10
13 Espanyol 28 8 8 12 21 36 32 14 7 4 3 15 14 25 14 1 4 9 6 22 7
14 Racing 28 7 10 11 27 38 31 14 2 5 7 10 22 11 14 5 5 4 17 16 20
15 Osasuna 28 8 7 13 25 32 31 13 4 5 4 12 12 17 15 4 2 9 13 20 14
16 Málaga 27 7 9 11 33 34 30 14 5 4 5 17 16 19 13 2 5 6 16 18 11
17 Zaragoza 28 6 8 14 32 53 26 13 4 4 5 16 17 16 15 2 4 9 16 36 10
18 Valladolid 28 4 12 12 30 48 24 15 2 7 6 19 28 13 13 2 5 6 11 20 11
19 Tenerife 28 6 6 16 28 57 24 15 6 4 5 19 24 22 13 0 2 11 9 33 2
20 Xerez 28 4 7 17 21 50 19 14 3 3 8 10 23 12 14 1 4 9 11 27 7
Valencia 0 0 Málaga 1ª parte
Sporting 2 1 Deportivo Final
Barcelona 2 0 Osasuna Final
Tenerife 2 2 Villarreal Final
Valladolid 0 0 Espanyol Final
Racing 0 0 Mallorca Final
Almería 1 0 Zaragoza Final
Sevilla 1 1 Xerez Final
Getafe R. Madrid Ju-20:00
Atlético Athletic Ju-22:00

parecido?????? algo mas

Hubo que esperar al final para ver un vencedor. El Sporting hizo más méritos en el primer tiempo, pero tras el descanso le entró una pájara que aprovechó Adrián para empatar. Tuvo que ser Kike Mateo quien entrara al rescate. Un penalti de Lopo al murciano dejó el triunfo en El Molinón.

Preciado optó por mantener su estilo habitual de juego, pero con modificaciones en la alineación, para dar descanso a tres titulares y dar entrada a José Ángel, Carmelo y Bilic. En el bando coruñés, Lotina optó por jugar con dos delanteros específicos, aunque el asturiano Adrián se ubicó en la izquierda, mientras que Domínguez se afincó en el centro del campo, por delante de Juan Rodríguez y Antonio Tomás

El encuentro tuvo un desarrollo tenso, con dos equipos que demostraban ambición por asumir el control del balón, con más sentido inicial del Deportivo. El primer disparo fue del equipo gallego, pero una falta de Colotto invalidó el gol de Juan Rodríguez.

Cambio radical.

El partido sufrió un cambio radical a los diez minutos, cuando Manuel Pablo dio un pase atrás, después de un saque de Aranzubía, quien quedó vendido. Bilic aprovechó la situación, pero fue derribado por el portero. El croata se rehizo y el árbitro dejó la ley de la ventaja, pero al no acabar la jugada en gol señaló la infracción y la roja al portero, como último defensor en una acción manifiesta de gol. El equipo coruñés quedó en inferioridad y con su ataque minimizado, ya que Bodipo fue el elegido par dar entrada al portero Manu. El gijonés, formado en la cantera de Mareo, fue recibido con una fuerte bronca.

Lotina trasladó a Juan Rodríguez a la zona izquierda retrasó a Domínguez, dejó a Adrián como atacante más específico y duplicó la labor de Pablo Álvarez entre la banda y el centro del ataque.

El Sporting asumió el mando del encuentro, pero el Depor mantuvo un buen dispositivo defensivo y no renunciaba a los contraataques. El conjunto gijonés demostraba excesivamente apresurado, lo que daba cierto respiro a los gallegos, que le ponían más sentido al juego, hasta que llegó el gol de Bilic, tras una jugada que De las Cuevas luchó con los centrales visitantes. El croata sólo tuvo que anticiparse a Manu para marcar.

El Sporting aprovechó la corriente para dominar el encuentro con más autoridad, en una fase en la que el juego se convirtió en un monólogo, por la presión y la superioridad de los rojiblancos, que pasaron a asediar el campo gallego. Lotina tuvo que hacer otro cambio. El ex rojiblanco Pablo Álvarez recibió un golpe y tuvo que ser sustituido por Sergio. El equipo coruñés quedaba más minimizado en ataque, por falta de efectivos. El Deportivo afrontó el segundo tiempo con más concentración que los rojiblancos. El balón era para los de Lotina, que buscaban algunas llegadas a base de estrategias, ya que por alto tienen un buen dominio de las áreas. El conjunto de Preciado sólo se dejaba ver a ráfagas, con algunas ocasiones de remate, pero con inocencia, además de encontrarse un Manu inspirado. Los gijoneses parecían más preocupados de dejarle el campo al Depor, que buscar el contraataque. El Depor, con más entusiasmo, tuvo el empate en una ocasión de Colotto, que cruzó desviado cuando lo más fácil era haber aprovechado la laguna de la zaga gijonesa.

Intenso final.

El equipo gijonés estaba roto en dos y Preciado tardaba en hacer cambios para frenar la reacción gallega. Rivera era poco para lograr este objetivo. Un despiste de José Ángel permitió a Adrián certificar el empate. A partir de ese momento, los gijoneses se perdían en intentos, con demasiada lentitud y con muchas imprecisiones en las llegadas a los dominios de Manu. Pudo Juan Rodríguez lograr el segundo y a Adrián se le cortó una arrancada desde su propio campo como fuera de juego. En la protesta, Lotina se fue a la calle. Con los dos equipos muy cansados llegó el tiempo añadido, con cinco minutos de prolongación. Kike Mateo volvió a ser el revulsivo de los locales. Una arrancada suya fue abortada por Lopo en falta. Diego Castro transformó la pena máxima que decidía el partido.

Rubinos pone en el acta insultos de lopo y ribera

Rubinos Pérez reflejó en el acta insultos de Lopo («Hijo de p…, eres muy malo»), del segundo técnico del Depor Ribera («Ya sólo os falta bajaros los pantalones y que os den por culo») y del preparador de porteros («sinvergüenza»). La tarjeta roja de Lotina llegó por protestar.

Luis Aragonés se convertirá en las próximas horas en nuevo entrenador del Sevilla. El técnico ha llegado a las a la estación del AVE en Córdoba y en los próximo minutos almorzará con el presidente del Sevilla, José María del Nido, y con el director deportivo, Monchi, para rematar su contrato por lo que queda de temporada y una más. Los dirigentes del club andaluz también están a punto de llegar a Córdoba.

El técnico madrileño, de 71 años, llegó acompañado de su abogado, Vicente Montes, y de su agente, Pepe Navarro, y atendió a AS: «Me ha llamado Del Nido esta mañana y voy a comer con él. Tengo ilusión por entrenar y ahora escucharé lo que me ofrece el Sevilla». Preguntado sobre si esta situación era similar a la del Barcelona del ‘motín del Hesperia’, comentó; «No tiena nada que ver».

En la propia estación Luis Aragonés firmó autógrafos a varios aficionados que se lo pidieron.

Luis Aragonés pretende firmar por lo que resta de temporada y una más. El ex seleccionador ya dirigió al conjunto andaluz entre 1993 y 1995 y le clasificó para la Copa de la UEFA.