Archive for May 5, 2010


El italiano Flavio Briatore, ex director deportivo de Renault, denunció la falta de espectáculo y los altos costes en la Fórmula uno y prevé cambios sustanciales en un futuro próximo porque, a su juicio, la situación actual es insostenible.

«La Fórmula uno está muy confusa en estos momentos y tendrá que introducir cambios. La presión para cambiar las cosas se irá incrementando porque tal como está ahora no le veo un gran futuro», declaró Briatore a la revista Atosprint.

Director de Renault cuando el piloto español Fernando Alonso ganó sus dos títulos mundiales, Briatore considera que los principales problemas son la falta de espectáculo e incertidumbre en las carreras y los altos costes.

«El problema tiene que ver con todo: la falta de espectáculo y de incertidumbre en condiciones normales, pero también los costes. Cuando nosotros insistíamos en admitir tres coches por equipo, la Federación Internacional (FIA) abrió las puerta a equipos sin garantías presupuestarias, y eso fue una mala decisión», afirmó.

Briatore puso un ejemplo sobre costes: «Hay equipos en la F1 que son uno o dos segundos más rápidos que uno de la GP2 pero, para ser uno o dos segundos más rápidos se gastan un mínimo de 60 ó 70 millones, mientras que en GP2 se gastan tres. Hay algo que va mal ahí», indicó.

Briatore denuncia "la falta de espectáculo y los altos costes"

Los 40.000 aficionados que poblaban las gradas del Citizens Bank Park nunca olvidarán el día que fueron a ver el Phillies vs. Cardinals · Un chico de 17 años se coló en el diamante para hacer la gracia… y un miembro de seguridad le detuvo disparándole con una pistola eléctrica

LAS CLAVES

  • Pocos goles pero de calidad. Tanto el de Miguel de las Cuevas como el de Soldado fueron auténticos golazos.
  • El regreso de Soldado. Tras mes y medio lesionado salió como titular y fue el que empató el partido.
  • Reparto de puntos y de dominio. La primera parte fue de los asturianos mientras que la segunda de los madrileños.

El Getafe sumó un valioso punto frente al Sporting (1-1) gracias a un golazo de Soldado, que reaparecía tras mes y medio lesionado, al comienzo de la segunda mitad y que servía para neutralizar el tanto de Miguel de las Cuevas. Un punto que sumado a la derrota del Villarreal en Almería sitúa al equipo de Míchel en puestos de Europa League mientras que al Sporting el punto le sirve para seguir alejándose del descenso (está a cuatro puntos) aunque no lo suficiente como para dejar de sufrir en esta recta final de temporad

ESTADÍSTICAS DE PAU

Rival:Utah Jazz

T2 T3 T1 Asis. R.T Min. Punt.
7-11 0-0 8-10 2 12 37:12 22

Los Lakers siguen empeñados en acongojar noche tras noche a sus aficionados, y en el segundo partido de su serie contra Utah fueron fieles a sus ya clásicas y peligrosas pájaras.

El choque fue una especie de paramnesia (‘déjà vu’) del primer partido de la serie, en el que los de púrpura y oro tuvieron decenas de ocasiones de dar la puntilla a los Jazz pero nunca acabaron de finiquitar a las combativas, pero sensiblemente inferiores, huestes de Sloan.

En ocasiones da la sensación de que los chicos de Phil Jackson matan los partidos cuando ellos quieren, pero en los ‘playoffs’ de la NBA sus bajones y la endeblez de su banquillo les puede costar caro.

Para demostrar la superioridad de los Lakers sobre Utah nada mejor que poner sobre el tapete los 58 rebotes angelinos frente a los 40 de sus visitantes. El rústico Fesenko y Koufos, junto a los ‘pequeños’ Millsap y Boozer, están muy lejos de plantar cara a los ‘gigantes’ Pau Gasol Y Andrew Bynum.

Pau logró un ‘doble-doble’ de ‘All-Star’ gracias a sus 22 puntos y 15 rebotes, magníficos números que empañó con 6 pérdidas de balón. El ala-pívot de Sant Boi protagonizó un segundo cuarto muy brillante, y no se escondió siempre que su equipo lo necesitó.

‘Engañapúblicos’ Bynum
Por su parte Andrew Bynum volvió a lograr buenos números, 17 puntos y 14 rebotes, pero su rendimiento es engañoso. Con él en pista el nivel defensivo de los Lakers baja, está lento, sólo sabe jugar los dos contra dos para jugársela él, no asiste… Eso sí, cuando recibe en la pintura es casi un mate seguro. Los Lakes juegan mucho mejor cuando está Odom en pista.

Cuidado, que llega Artest…
La mejor noticia para los Lakers fue la irrupción en la serie de un Ron Artest que acabó la primera parte con 12 puntos y que subió mucho el nivel defensivo del equipo. Artest demostró que su intensidad puede ser capital para los suyos cuando llegue la hora de la verdad. Su irregularidad en el tiro es su mayor handicap.

Kobe decidió cuando él quiso
Pero el gran protagonista del partido fue Kobe Bryant, que se fue hasta los 30 puntos y 8 asistencias (7 pérdidas de balón), y que hizo y deshizo a su antojo cuando le vino en gana. En el momento en el que los Jazz se pusieron a 6 puntos en el último cuarto, después de que los Lakers tiraron por la borda una ventaja de 14 puntos, apareció ‘La Mamba Negra’ (con cuatro tiros libres dudosos otorgados por los árbitros) para poner el 2-0 en la serie.

L.A. favorito… si no es víctima de sus vicios
En los Jazz destacar que nunca dieron el partido por perdido y la gran noche del combativo Paul Millsap (26 puntos y 11 rebotes). Deron Williams, con 15 puntos y 9 rebotes, no estuvo a su nivel y su equipo lo notó.

Los Lakers pusieron el 2-0 en una serie que tienen muy de cara… si no son víctimas de sus eternos vicios.

Fernando Alonso reconoció este miércoles que participar en el Gran Premio de España, donde la afición espera un buen resultado del piloto asturiano, supone «una motivación añadida». «En cada curva las gradas están llenas de gente con las banderas que está muy emocionada. Así haces un esfuerzo extra para dar el máximo de ti mismo. Cuando llego a España yo tiro al cien por cien de mis fuerzas», reconoció en una entrevista publicada en el sitio web de Ferrari.

El bicampeón del mundo de Fórmula 1, destaca, además, que en el Circuito de Catalunya, donde estrenará motor, vale «sobre todo una buena aerodinámica. Es un trazado con curvas muy largas en las que debes tener una velocidad en curva muy alta. Históricamente todos aquellos que salieron delante han obtenido siempre el podio o la victoria».

Por otro lado, al hacer un balance de las primeras cuatro pruebas de la temporada, Alonso admitió la pérdida de algunos puntos por «algunos errores», pero que en general Ferrari, tanto en el campeonato de constructores como en el de pilotos, «está cerca del liderato del Mundial». Asimismo, subrayó que lo más importante ahora para la escudería italiana es «haber confirmado que el F10 es un coche vencedor en condiciones de luchar por el campeonato». «Es hora de demostrar que queremos este Mundial más que cualquier otro», sentenció para concluir.

Di María ya es jugador del Real Madrid, según Olé. El diario argentino publica este martes que el futbolista del Bentfica ya ha llegado a un acuerdo con el conjunto madridista para que el argentino juegue la próxima temporada con la elástica madridista. El Real Madrid pagaría cerca de 35 millones de euros por Di María.

Di María, en un partido con el Benfica.

Pese a que en Argentina ya dan por hecho el fichaje, fuentes cercanas al futbolista han querido negar a MARCA la notica, asegurando que no hay nada cerrado con el equipo madridista.

No es nueva la información sobre el interés del Real Madrid por el futbolista argentino. Hace unos días en Portugal publicaron que el acuerdo entre Benfica y el club blanco por Di María estaba cerca de cerrarse.

Fernando Alonso y Ferrari pueden respirar tranquilos. La FIA ha decidido permitir que el equipo italiano retoque sus motores por motivos de fiabilidad, una de las dos excepciones que contempla el reglamento a la congelación de motores durance cinco años. Tanto Fernando como Felipe Massa han sufrido constantes problemas que les han llevado a estrenar seis propulsores distintos, tres cada uno, y en el caso del español a romper uno, tener otro sólo para entrenamientos libres y un tercero aún vivo. El equipo italiano está siendo el peor de toda la parrilla en este apartado.

Con sólo ocho motores por piloto y temporada -si se estrena un noveno se pieden 10 puestos en la siguiente parrilla de salida– Ferrari se quedó sin red ya en el pasado Gran Premio de China, con las cuentas justas para acabar las 15 carreras que restan. Cada uno de los motores debe durar ahora tres carreras y como adelantó MARCA durante el citado gran premio, Ferrari estudiaba pedirle a la FIA analizar y retocar esos motores para poder cumplir con esa media y terminar la temporada sin sanciones.

Ahora, la luz verde que le ha dado el máximo organismo les ha permitido estas tres semanas revisar a fondo el problema de unos propulsores que también montan Sauber y Toro Rosso. En el caso de Sauber, Pedro de la Rosa también ha tenido muchos problemas con el propulsor, sobre todo en la última cita de China donde tuvo que abandonar por otra rotura.

«Desde China, todo el equipo de la Gestione Sportiva ha estado trabajando duro en varias áreas de actividad, pero desde semanas antes el equipo de motor hizo un gran esfuerzo, trabajando día y noche par analizar, evaluar y resolver los problemas aparecidos en las primeras carreras», señaló Ferrari en un comunicado.

El trabajo en Maranello ha sido arduo pero fructífero, ya que permitirá que los dos pilotos estrenen este nuevo y revisado propulsor pasado mañana en el Gran Premio de España, aunque aún no se ha desvelado el origen del problema. El propio Fernando desmintió en Madrid la semana pasada que se debiera a problemas con la refrigeración o la entrada de aire que afectaba a las válvulas neumáticas, tal como se aireó desde Alemania.

Según añade el equipo: «Se han completado muchas tandas largas en el banco de potencia y se han encontrado varias soluciones que se espera resuelvan los problemas de fiabilidad de Malasia y Bahrein. Hemos recibido el OK de la FIA para hacer los cambios dentro de la actual reglamentación y esas modificaciones ya se incorporarán en España».

Así pues, el F10 de Fernando Alonso en España será previsiblemente el mejor de la temporada, ya que no sólo estrenará el nuevo ‘Conducto F‘, que será puesto a prueba por los dos pilotos el viernes, sino que también tendrá una nueva y mejorada unidad propulsora.

El Chelsea ya ha movido ficha para hacerse con Fernando Torres. Según recoge el ‘Daily Mail’, el club que preside Roman Abramovich ha puesto sobre la mesa 70 millones de libras, unos 77 millones de euros, con el objetivo de adelantarse a todos los grandes equipos europeos que persiguen el traspaso del internacional español, incluido el Manchester City, que podría acercarse a esa misma cifra.

El Chelsea pretende así situarse como el principal candidato en la carrera por el fichaje de Torres, aún con la temporada sin acabar, y poner la primera piedra de su proyecto para el curso que viene.

En Inglaterra confirman que ya se han producido varias reuniones entre Liverpool y Chelsea, lo suficientemente productivas como para convencer a Abramovich del enorme impacto que supondría concretar el fichaje del delantero de Fuenlabrada.

El todavía entrenador de los ‘reds’, Rafa Benítez, también pretendido por varios equipos, tasó a Torres precisamente en esos 70 millones de libras que ahora oferta el Chelsea, aunque los dirigentes del club han reiterado que no piensan vender a su activo más preciado.

La más que posible salida de Torres de Liverpool ya ha desatado diversas reacciones. Esta misma semana, el israelí Yossi Benayoun sostuvo que «un club como el Liverpool debe hacer todo lo posible para mantener a jugadores como Fernando, pero las cosas pueden cambiar y en pocas semanas sabremos qué sucede».

[foto de la noticia]

Jose Mourinho, que este miércoles disputa con su equipo la final de la Copa de Italia, ante la Roma, declaró que no puede afirmar «al cien por cien» que vaya a permanecer en el Inter de Milán la próxima temporada.

«En el fútbol no se puede dar nunca nada por seguro», agregó Mourinho durante una rueda de prensa en vísperas del encuentro de la final de la Copa de Italia en el que los ‘nerazzurri’ ante una Roma con quien también se disputan el ‘scudetto’ (título liguero) este año.

Responde a Cruyff
Mourinho, asimismo, quiso responder a Johan Cruyff, presidente de honor del Barcelona, que horas antes dijo que no le gustaría tener al técnico del Inter de Milán en el equipo azulgrana «porque en el fútbol no sólo se puede pensar en ganar, sino en jugar bien», así como que, aunque «es un gran entrenador, es un mal ejemplo».

Mou gesticula en rueda de prensa.

«No recuerdo que yo en ninguno de mis equipos que, tras una derrota, haya impedido festejar a los rivales sobre el campo. No recuerdo haber obligado a los adversarios a darse una ducha», dijo Mourinho, en relación a los aspersores que se pusieron en funcionamiento en el Camp Nou mientras los jugadores del Inter celebraban su pase a la final de la Liga de Campeones.

Raja contra la Roma
«¿Esta noche los aficionados de la Roma intentarán no dejarnos dormir? Estamos habituados, ya nos ha sucedido en Barcelona. Y estamos también habituados a un jugador que cae sobre el terreno con las manos en la cara mirando al árbitro», añadió Mourinho, recordando ciertos episodios de la eliminatoria ante el Barcelona.

Mourinho además respondió a Rosella Sensi, presidenta de la Roma, que tras el partido liguero del pasado domingo en el que el Inter se impuso al Lazio (0-2) tachó de «vergüenza» ganar un campeonato viéndose beneficiado por presuntas «ayudas» laciales encaminadas a frustrar las opciones del «eterno rival» romano.

«No hemos nacido en una cuna de oro. Si estamos aquí a jugarnos dos finales de Copa – Copa Italia y Liga de Campeones- y el ‘scudetto’ es gracias a nuestro trabajo. Por eso exijo respeto a todo el mundo», declaró el luso.

Mourinho quiso felicitó a la Roma por la «fantástica» temporada que ha realizado, aunque lamentó que el equipo de la capital juegue la final de la Copa Italia «en casa».

«Una situación única que no comparto. No conozco ningún país que lo haga», comentó.

Leo Messi volvió a marcar ante el Tenerife y lleva ya 44 goles, 31 de ellos en Liga, lo que le convierte en el candidato número 1 para ganar el Pichichi y la Bota de Oro esta temporada.

Messi celebra el primer gol ante el Tenerife

El delantero argentino prosigue con su racha tras el doblete ante los tinerfeños, ya que en El Madrigal hace sólo tres días también marcó por partida doble. Con 44 goles está a sólo tres del récord de Ronaldo Nazario, que hace 13 años acabó anotando 47 tantos en una sola temporada.

Con los 31 goles en Liga aventaja en seis al ‘Pipita’ Higuaín y en nueve a Cristiano Ronaldo, por lo que parece casi imposible que se le escape el premio al máximo realizador del campeonato español.

Messi tiene casi en el bolsillo la Bota de Oro, que premia al mejor goleador europeo. Rooney, Drogba y Di Natale, con 26 goles, tienen casi imposible alcanzar al delantero azulgrana, aunque habrá que esperar a este fin de semana en la que concluye la Premier y a las dos jornadas que restan en el Calcio.

Además, el argentino se convierte en el quinto jugador en la historia del Barça que ha marcado 30 goles en una misma temporada tras Mariano Martín, Romario, Ronaldo y Samuel Eto’o.

Messi ha marcado un total de 124 goles con el Barça, una cifra que le coloca como el noveno mejor goleador de la historia del club en todas las competiciones oficiales, aunque muy lejos de los 235 que sumó César. En Liga, el argentino también es noveno con 85 goles, uno más que Stoichkov, el décimo en la clasificación histórica.