Archive for May 3, 2010


Salvo que el Wigan de Roberto Martínez protagonice la sorpresa del siglo puntuando en Stamford Bridge, el Chelsea pondrá fin a la hegemonía del Manchester United en el fútbol inglés, donde los de Ferguson han ganado las tres últimas Liga. El Chelsea sentenció la Premier con una fácil victoria en Anfield para alegría de buena parte de la afición del Liverpool que prefería perder hoy a entregar el título de Liga en bandeja de plata a sus eternos enemigos.

No tuvo ningún problema el Chelsea para llevarse la victoria ante un Liverpool que se convierte en un equipo de medio pelo sin Fernando Torres en la delantera. Con una suficiencia digna de un equipo que se sabe y se siente ganador, el Chelsea dejó correr el tiempo sin prisa alguna a la espera de que su oportunidad llegara. Y ésta lo hizo en el minuto 33. Gerrard abrió el camino del Chelsea hacia el título con un error de infantiles. El capitán del Liverpool cedió un balón a Reina donde nunca debe hacerse y Drogba lo cazó para marcar a placer el primer tanto de los Ancelotti.

Lo intentó el Liverpool con disparos desde la frontal como uno de Aquilani que se marchó rozando el larguero de Cech pero al conjunto de Rafa Benítez, que podría haber vivido su último partido en Anfield como técnico del Liverpool, le falta tanto gol como le sobra al Chelsea. Los blues jugaron con una marcha más que el Liverpool cuando quisieron y si no llega a ser por el griego Kyrgiakos, que metió el pie justo a tiempo para evitar que Anelka rematara en el punto de penalti, se hubiera ido al descanso con una renta mayor.

Lampard borró cualquier atisbo de reacción del Liverpool al marcar el segundo gol del Chelsea en el minuto 53. Mascherano, que vivió un auténtico calvario ante las constantes internadas de un gran Kalou, rompió el fuera de juego al quedarse rezagado en la banda izquierda, Anelka metió el pase de la muerte para que Lampard fusilara a Reina.

El portero español fue el mejor del Liverpool y evitó una goleada del Chelsea. Con sus compañeros deambulando por el campo sin un rumbo fijo, el Chelsea se gustó a la contra en busca de más goles pero se encontró con un sublime Reina. El portero de los reds despejó con los pies un remate a quemarropa de Anelka en el area y pequeña y acto seguido sacó una mano milagrosa para despejar una volea de Malouda en la frontal.

Sólo un pinchazo de los ‘blues’ la última jornada ante el Wigan y una victoria del United frente al Stoke City impedirían al Chelsea conquistar su tercera Premier, instaurada en el año 1992 y, globalmente, su cuarto título de Liga, que no logra desde la temporada 2005-2006.

Ferrari no se detiene en su preparación para el Gran Premio de España, que se disputa en próximo fin de semana en el circuito de Montmeló, y ni siquiera en el Día del Trabajo la ‘Scuderia’ se permitió un respiro para tener el F10 a punto y con todas las modificaciones planeadas para Barcelona.

Fernando Alonso, a los mandos de su F10

Después de una semana muy intensa en el banco de pruebas y el túnel de viento, Giancarlo Fisichella, tercer piloto del equipo, llevó a cabo este sábado una prueba con la que podría ser la versión definitiva del ‘Conducto F’ que monten los monoplazas de Ferrari en Barcelona.

Fisichella fue el encargado de llevar a cabo en la pista de Vairano el bautismo del calificado por la Ferrari como sistema de gestión de aire. De hecho, tal y como señala la ‘Scuderia’ en su página web oficial, el F10 que probó el italiano iba equipado con la misma configuración aerodinámica que deberán llevar Fernando Alonso y Felipe Massa en Montmeló, incluída la nueva posición de los espejos retrovisores ya que, recordemos, la FIA prohíbe a partir de este Gran Premio que vayaninstalados en el ‘flap’ del pontón y deben ir pegados a la cabina.

Los datos recogidos en estas pruebas serán analizados por el equipo en los próximos días y, «en función de los resultados y de cómo vayan la cosas en los entrenamientos libres del próximo viernes en Montmeló», Ferrari decidirá si utilizar todas estas actualizaciones para la calificación y la carrera.

El Inter de Milán recuperó el liderato que ayer le había arrebatado momentáneamente el Roma, tras ganar su visita al Lazio (0-2), con lo que se mantiene con dos puntos de ventaja al frente de un campeonato liguero italiano. La Juventus perdió el sexto puesto y las opciones matemáticas de ‘Champions’ tras su empate (1-1) a domicilio en el Angelo Massimino de Catania y el triunfo de la Sampdoria por dos a cero al Livorno.

Dos goles, en sendos remates de cabeza, del defensa argentino Walter Samuel (m.46+) y del centrocampista brasileño Motta (m.70), acercan al título a un Inter que completó una semana «mágica ya que el pasado miércoles logró su acceso a la final de la Liga de Campeones de Europa, tras eliminar al vigente campeón Barcelona.

El triunfo interista resultó merecido ante uno lacial cuya afición se debatía en la duda sobre si desear la victoria del equipo milanés, por aquello de que perjudicaba las opciones al título de su eterno rival Roma, o luchar al máximo por hacerse con tres puntos muy necesarios en la lucha por la salvación.

La Sampdoria venció (2-0) al Livorno con un gol de Antonio Cassano, tanto que sirve para que los genoveses se afiancen en la cuarta plaza de la tabla que da acceso a la Liga de Campeones.

La ‘Samp’ encaraba un partido que en principio se antojaba sencillo al recibir como local a un rival ya descendido. Así, el partido comenzó como se esperaba, con una Sampdoria volcada en el ataque que conseguiría adelantarse a los cinco minutos del encuentro gracias a un gol del ex madridista Cassano. Los locales continuaron atacando en busca del gol de la tranquilidad aunque sin acierto en el remate final.

En la segunda mitad el panorama cambio poco. El dominio continuó del lado de los locales que manejaron con comodidad su ventaja hasta que a cinco minutos del final Ziegler sentenciaba el partido.

Por su parte, la Juventus perdió el sexto puesto y las opciones matemáticas de ‘Champions’ tras su empate (1-1) a domicilio en el Angelo Massimino de Catania. El conjunto local salió sin presión al césped al no tener ya apuros clasificatorios y se adelantó a los 25 minutos por medio de Silvestre.

A partir de ahí los turineses se lanzaron al ataque hasta conseguir la igualada a los diez minutos de la reanudación por medio de Marchisio. La’Juve’ continuó buscando el segundo gol pero los visitantes tuvieron que conformarse con el empate por su falta de acierto en los últimos metros.

Por su parte el Palermo continúa en la pugna por la cuarta plaza tras vencer (0-2) a domicilio al descendido Siena. Los visitantes se llevaron de forma cómoda un choque en el que mandaron desde el pitido inicial. Los tantos de Cavani en el minuto 25 y de Miccoli a la hora de partido fueron mas que suficiente para doblegar a un Siena que acortaría distancias a diez minutos del final por medio de Calaio.

Esta victoria sirve para que los sicilianos continúen a dos puntos de la Sampdoria, que ostenta actualmente la cuarta plaza que da derecho a jugar liga de campeones la próxima temporada.

Por su lado el Nápoles alcanza los ‘puestos UEFA’ gracias a su victoria (1-2) ‘in extremis’ ante el Chievo Verona. El equipo celeste que en el último suspiro se llevó unos importantísimos tres puntosgracias al gol de Lavezzi en los instantes finales del choque.

En uno de los partidos más importantes de esta trigésima sexta jornada, la mala suerte se alió conel Atalanta que, con este resultado, tiene muy complicada la salvación, a cinco puntos.

El conjunto de Bérgamo se adelantó en el marcador con un gol de falta directa de Tiberio Guarente y jugó toda la segunda mitad del partido con un hombre menos tras la expulsión del uruguayo Maximiliano Pellegrino.

Sin embargo, el Bolonia dominó la segunda parte y, a pocos minutos del final, un gol en propia puerta de Pelluso, puso el 1-1 final que deja casi sin opciones al Atalanta.

Jorge Lorenzo no dudó a la hora de afirmar, tras vencer en el Gran Premio de España de MotoGP disputado en Jerez de la Frontera, que «éste era uno de los sueños» que le quedaban por cumplir, «el otro es un poco más complicado pues es ser campeón del mundo de MotoGP».

«Pienso que cuando uno consigue el campeonato del mundo en la categoría de MotoGP se debe de sentir muy feliz, pero ahora yo me siento muy feliz», afirmó Lorenzo, quien reconoció que tuvo serios problemas para salir del lago cuando se tiró al mismo con el mono de cuero y el casco puesto.

Jorge Lorenzo, en el podio del circuito de Jerez.

«Antes de la carrera dije que me quedaban dos cosas por conseguir, dos sueños que se tenían que hacer realidad, ganar en Jerez y ser campeón del mundo. Lo primero lo he conseguido hoy, pero lo segundo será mas difícil de lograr», reconoció Lorenzo. «Ahora mismo estoy flotando como en una nube, pero he sufrido como un bellaco a lo largo de toda la carrera, porque no quería equivocarme y tampoco perder la concentración», agregó

Por el error en la salida, que condicionó su rendimiento, Jorge Lorenzo explicó que debía «tener más paciencia y esperar» a que sus sensaciones sobre la moto mejoren para sacar lo mejor de él mismo. «Tenía un poco de miedo de llegar demasiado tarde hasta Pedrosa pues la verdad es que hasta la mitad de la carrera me costó bastante ir hacia adelante. No recuperaba demasiado rápido, iba décima a décima, pero luego aumenté mi ritmo y conseguí llegar hasta Valentino», continuó comentando Lorenzo.

Halagos para Pedrosa

Sobre su lucha con el campeón del mundo, Jorge Lorenzo manifestó que le había «costado mucho pasarle, porque frena muy tarde», pero una vez que lo consiguió pensó que ya tenía ir a buscar la victoria en la carrera.

En cuanto a su último rival antes de lograr la victoria, Jorge Lorenzo aseguró que Dani Pedrosa había sido «muy valiente, creo que ha sido la prueba en la que más valiente ha estado», pero sentenció que él tenía su mente y todas sus ansias en «darlo todo para ganar».

Ni David Ferrer ni la lluvia pudieron frenar al huracán Rafa Nadal. El balear sigue mejorando día tras día, va cogiendo ritmo poco a poco en su vuelta a la tierra y su nivel se empieza a parecer mucho al que nos tiene acostumbrados el mallorquín y le ha permitido coronarse en Roland Garros. En Roma no lo tuvo nada fácil, enfrente tenía a un David Ferrer que venía practicando un gran tenis. Pero en dos sets (7-5, 6-2) superó al alicantino para sumar el Masters número 17 de su carrera e igualar así la marca de un mítico del tenis, Andre Agassi.

El choque comenzó con los dos miembros de la ‘Armada’ muy metidos en el partido. Elintercambio de ‘cañonazos’ fue constante y aunque David Ferrer sufrió en alguna ocasión para llevarse su servicio, ambos llegaron hasta los últimos compases de la primera manga muy seguros de sí mismos.

Antes del desenlace del primer combate, la lluvia provocó el parón del choque. Cerca de 45 minutos estuvo parado el encuentro y tras el mismo, Nadal volvió a la pista con la intención de seguir haciendo historia en una ciudad que se le da muy bien en los últimos años, suma su quinto torneo en la Ciudad Eterna. Rompió el servicio de Ferrer en el momento justo y con duros peloteos y golpes imposibles provocó la desesperación del jugador alicantino, que notó la presión de disputar la primera final de un Masters 1000 en los momentos clave del encuentro.

Para el alicantino fue como agua bendita. El fenómeno Nadal era imposible de frenar y le vino perfecto que reapareciese la lluvia. Aún así, en la hora que prácticamente estuvo parado el partido no cambiaron mucho las cosas. Ganarle un set a Nadal en tierra estaba muy lejos de las posibilidades de un Ferrer que se fue apagando poco a poco después de que las pocas opciones que tuvo de romper el servicio de su rival se le esfumaran con grandes golpes ganadores de un Rafa que ha vuelto con más ganas que nunca a luchar por regresar a lo más alto del tenis mundial.

Con cierta ventaja en el último tramo del choque para el balear, éste sólo tuvo que finiquitar el encuentro y volver a coronarse en una pista que se le da muy bien. En su lucha por volver a ser el mejor del mundo, el balear sigue recortando puntos a Federer gracias a los torneos de tierra batida y afinando su puesta a punto para una de las citas más importantes de la temporada, la de Roland Garros.

Así, de nuevo ante un tenista español, tras repetir triunfo en Montecarlo frente a Verdasco, logrósu segundo Masters 1000 de la temporada.

¿Van tan sobrados los Lakers que ganan en cuanto aprietan o juegan tanto con fuego que al final se quemarán? Un dominador Pau Gasol y un descomunal Kobe Bryant encabezaron a un equipo que sólo pareció jugar al 100% cuando se vio con el agua al cuello.

A tres minutos del final, con los Utah Jazz amenazando seriamente con tomar el Staples Center, los Lakers parecieron mudar su piel: de un equipo que sesteaba y jugaba con el freno de mano echado, como si la cosa no fuera con él, a un equipo que mordía en defensa y aplastaba a los Jazz.

La duda es si los Lakers miden tanto sus fuerzas porque saben que deben dosificarse ahora y apretar en las siguientes rondas o si no están tan bien y están jugando con fuego con esos altibajos. A día de hoy, visto lo visto la pasada temporada, las sensaciones son tan parecidas que las cosas invitan al optimismo para el equipo de Pau Gasol, pero quién sabe…

Historia de una victoria que ya conocemos
A 4:10 del final del partido, una canasta de Wesley Mathews, que junto a CJ Miles estaba matando a los Lakers a base de fáciles penetraciones por la pésima defensa de los Lakers, ponía a Utah cuatro arriba: 89-93. Los de L.A. mostraban esa cara indolente que había permitido a los Jazz meterse en el partido sin dificultad y, sobre todo, que había impedido a los propios Lakers romper el partido en varios momentos.

Durante el partido, el equipo de Phil Jackson tuvo varias oportunidades para irse y dejarlo todo resuelto: 69-60 a cuatro minutos del final del tercer cuarto tras dos canastas de Fisher; 59-47 al poco de empezar la segunda mitad. Sin embargo, nunca tuvo el instinto asesino para acabar con el encuentro, como si supiera que, total, iba a acabar ganando, y que para qué apretar más.

A Phil Jackson le salió razonablemente bien poner a Artest a defender a Deron Williams, pero necesitó demasiado de Kobe y de Pau para ganar. Los dos ofrecieron sus mejores versiones y, sobre todo, aparecieron en los momentos vitales: Pau con un gran dos más uno a seis minutos del final; Kobe, con varias canastas de mérito cuando el partido se calentaba.

Aun así, el banquillo de los Lakers volvió a dejar dudas. Con la segunda unidad en cancha en el último cuarto, los Jazz, que hay que recordar que está con dos jugadores vitales lesionados (Kirilenko y Okur), lograron poner el partido en jaque. Lamar Odom estuvo horrible en esos momentos. La pregunta es, ¿le será suficiente a los Lakers con lo que está dando ahora? La historia reciente de este equipo dice que todos terminarán aportando y que los Lakers serán mucho más. Pero la duda queda…

Cristiano Ronaldo ya es el pichichi del Real Madrid. Su doblete ante Osasuna le ha valido para superar con 29 goles el registro del Pipita Higuaín, que suma 27 en todas las competiciones y que en los últimos meses era el máximo goleador de los blancos.

El portugués lleva 22 goles en Liga en los 26 partidos que ha jugado, a los que hay que añadir los siete tantos que marcó en la Liga de Campeones a pesar de que los blancos quedaron apeados en los octavos de final. En el caso de Higuaín, el argentino aún sigue como máximo goleador del equipo en Liga con 25 tantos, pero al haber sumado sólo dos en Champions se queda con 27 en todas las competiciones.

Cristiano Ronaldo

El inicio de temporada de Cristiano Ronaldo en el Real Madrid fue espectacular. Sólo en el mes de septiembre anotó nueve goles -cinco en Liga y cuatro en Champions- en apenas nueve partidos.

La lesión en el encuentro de Champions ante el Marsella por la durísima entrada de Diawara le mantuvo casi dos meses lesionado. Entonces, la ausencia de CR9 abrió las puertas de la titularidad a Higuaín, que poco a poco y a base de goles, se acabó convirtiendo en el pichichi madridista. Es ahora, a falta de sólo tres jornadas de Liga, cuando Cristiano ha vuelto a ser el máximo goleador del Real Madrid.

Xavi volverá a jugar ante el Tenerife con una rotura de tres centímetros en la parte de arriba del sóleo, una lesión que de agravarse le podría dejar sin Mundial. El cerebro azulgrana reconoce que tiene que darlo todo en los tres partidos que faltan para ayudar en la medida de lo posible a que el Barça conquista la Liga.

Xavi, jugando contra el Villarreal

Cristiano Ronaldo afirmó, tras la victoria agónica ante Osasuna, que «todo el equipo ha estado mal» y declaró que todas las líneas de la escuadra merengue, el centro del campo, la defensa y la delantera, no estuvieron a la altura del choque.

«En mi opinión, muy mal todo el equipo. Hablo de los de delante, los del medio y los de atrás. No podemos permitir que Osasuna nos haga un gol y tanto peligro. Hay que pensar que nos estamos jugando la Liga y hay que estar más concentrados. No puede pasar más veces, porque en otra ocasión no vamos a poder remontar. Pero tenemos la esperanza de que lo vamos a conseguir», dijo.

Asimismo, explicó que lo mejor del partido «fue conseguir los tres puntos», pero volvió a lamentarse de que Osasuna marcara dos goles.

«Si pierdes puntos en este momento era perder el título. Gracias a Dios conseguimos marcar el tercer gol y ganar el partido. Aquí hay que seguir ganando. El Barcelona tiene un gran equipo y los grandes equipos también pierden. Hay que pensar que es posible que pierdan puntos. Tenemos que ganar y tener la ilusión de lograrlo», concluyó.

El centrocampista argentino Fernando Gago aseguró que el Real Madrid tiene que «tratar» de ganar los partidos sin tanto «sufrimiento» y hacer «los encuentros más fáciles» para «intentar ganar la Liga»

«A final de temporada son todo finales. Nosotros jugamos por la Liga. Hay que seguir. Cada partido es una final y hay que vivirlo así. Hay que sumar de tres en tres y hay que continuar», comentó.

«Hoy ellos fallaron y nosotros tuvimos el tercero. Nos vamos con los tres puntos, que es importante. Para lo que queda, hay que sumar de tres en tres. No depende de nosotros. Hay que ganar todos los partidos y seguir de la misma forma», finalizó.